Emprendimiento vs inversión - Vivirtiendo #177
"El dinero es un excelente sirviente, pero un pésimo amo" – Francis Bacon
Buenas,
Semana divertida.
Empezamos con el gran dilema empresarial del momento: el teletrabajo ya no compensa.
Resulta que con la futura jornada de 37,5 horas, muchas empresas están pensando en traer a todos de vuelta a la oficina. No vaya a ser que los empleados descubran que tienen vida fuera del Excel.
Porque claro, reducir la jornada pero mantener la productividad es un concepto que desconcierta a más de un directivo. No vaya a ser que trabajar menos horas no signifique trabajar peor.
✍🏻 Nota: trabajar más horas no significa rendir más.
En este punto el Gobierno ya ha dado el primer paso para hacer oficial la reducción de jornada. Ojo, que también habrá sanciones si no se cumple. Así que las empresas están en un doble dilema: ¿les sale más a cuenta fichar por menos tiempo o pagar multas?
Expectación máxima. 🍿
Mientras tanto, en el mundo de la geopolítica al estilo más esperpéntico de Hollywood, Trump ha decidido que la mejor solución para Gaza es convertirla en la ‘Riviera de Oriente Medio’. Y por supuesto, la solución pasa por expulsar a los palestinos.
Un plan sin fisuras… salvo porque Hamás ha dicho que no lo permitirá.
También parece ser que el servicio postal de EEUU deja de aceptar paquetes procedentes de China, incluidos los de Shein y Temu, por la guerra comercial desatada por Trump.
Más incertidumbre para el mundo. Una maravilla. 🎉
Pero bueno, no nos quejemos tanto que aquí en España, la gran prioridad nacional estos días ha sido el juicio a Rubiales por el beso a Jenni Hermoso. Sin contar los maravillosos Goya, claro.
No importa que la UCO constate que el fiscal general borró sus mensajes de WhatsApp el día que el Supremo le encausó, que haya un audio inédito donde el presidente de la CHJ admite el apagón informativo de la dana, el intercambio de mensajes entre Aldama y Ábalos tras dejar el ministerio, que Junts amenaza a Sánchez con elecciones o que el Santander haya ganado más dinero que nunca (12.574 millones de euros en 2024, por si a alguien le interesa la cifra).
No.
Aquí lo importante es el juicio mediático del año y no se qué reacciones de un chiflado que sale en la Isla de las Tentaciones.
Sigamos.
🗞️ El oro no va a dejar de subir
Por ello, nuestra exposición al oro físico y a mineras a través de ETF siguen teniendo una posición tan importante en cartera.
Ojo al siguiente gráfico 👇
Señala que, aunque el oro ha subido en términos absolutos, todavía está lejos del equivalente al máximo histórico de 2011 si se ajusta por la oferta monetaria actual. Ese nivel sería de 4.200 $/oz.
El pico de 2011 ocurrió durante un ciclo económico donde el coste de oportunidad de mantener oro era bajo (posiblemente debido a tasas de interés reales negativas).
Por último destacar que si el mercado de oro estuviera al final de un ciclo inflacionario como el de los años 80, el ajuste de precios (según la oferta monetaria de 1980) podría situar al oro en niveles cercanos a 10.000 $/oz.
Además, si ahora observas la siguiente tabla 👇
Puedes comprobar el precio que debería tener el oro para respaldar los agregados monetarios de cada país en caso de una vuelta al patrón oro:
$80,000/oz en el caso de EEUU, $379,000/oz en el caso de UK, $579,000/oz en el caso de China, $58,000/oz en el caso de la Unión Europea...
Una locura.
🚨 Recuerda que cuando hablo de predicciones y posiciones de nuestra cartera, no implica ninguna recomendación de compra o venta. Haz los deberes y asesórate como toca para comprobar si un activo es acorde a tu nivel de riesgo.
🗞️ La renta de las familias superó en un 5,4% el nivel prepandemia, en el tercer trimestre de 2024
Según un informe del Banco de España, en el tercer trimestre de 2024, la renta bruta disponible de las familias españolas, ajustada por inflación, superó en un 5,4% el promedio de 2019, antes de la pandemia.
Sin embargo, observó una desaceleración en las rentas de propiedad.
Además, la tasa de ahorro de los hogares aumentó en 1,1 puntos porcentuales, alcanzando el 14,2% de la renta bruta disponible, situándose en niveles históricamente elevados.
Esta tendencia ha contribuido a reducir la vulnerabilidad financiera de las familias, con una disminución en el porcentaje de hogares con cargas financieras elevadas y aquellos que destinan más del 70% de sus ingresos a gastos esenciales.
Solo espero que aquellos que hayan aumentado su ahorro no lo tengan en la cuenta cogiendo telarañas y comiencen a moverlo aunque sea en simples depósitos o fondos monetarios.
🗞️ El mercado subestima el papel de España como motor de crecimiento de la eurozona
En 2024, España lideró el crecimiento económico de la eurozona con un incremento del PIB del 3,2%, superando las expectativas iniciales.
Aunque muchos atribuyen este auge principalmente al turismo, analistas de Nomura sugieren que esta visión es limitada y que el mercado subestima el papel de España como motor económico de la región.
Desde el tercer trimestre de 2021, España ha superado consistentemente el crecimiento promedio de la eurozona, registrando un aumento promedio del 1% por trimestre, en contraste con el 0,4% de la eurozona.
Reconozco que yo también subestimo mucho el papel de España como motor de crecimiento de la eurozona.
Ojalá me equivoque 🤷🏼♂️
🗞️ Por qué los grandes bancos españoles han ganado más dinero que nunca en 2024
En 2024, los principales bancos españoles (Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankinter y Unicaja) lograron un beneficio récord conjunto de 31.767 millones de euros, un 20,5% más que en 2023, pese a la reducción de los tipos de interés por parte del BCE en la segunda mitad del año. Este crecimiento se explica por:
Inicio del año con tipos altos: Los bancos aprovecharon los elevados tipos del BCE (4%) que incrementaron los ingresos por intereses, especialmente en préstamos referenciados al euríbor.
Recuperación del crédito: La posterior bajada de los tipos de interés (hasta el 2,75%) incentivó la firma de nuevos créditos, compensando la reducción del margen de intereses.
A pesar de la implementación de un nuevo impuesto a la banca, el sector logró adaptarse y reforzar su rentabilidad, consolidándose como uno de los más sólidos en Europa.
Saltó la sopresa 🤔
🗞️ Trump autoriza la creación del fondo soberano de Estados Unidos
Ha firmado una orden ejecutiva para que esté operativo en un año aproximadamente.
Este fondo podría utilizarse, por ejemplo, para adquirir activos como la aplicación TikTok.
Trump ha encargado al secretario del Tesoro, Scott Bessent, y al nominado para secretario de Comercio, Howard Lutnick, el desarrollo de esta iniciativa.
La propuesta ya había sido mencionada por Trump durante su campaña electoral, sugiriendo que grandes empresas y Wall Street podrían asesorar al fondo en sus inversiones.
Actualmente, en Estados Unidos existen fondos soberanos a nivel estatal, como el de Alaska, que gestiona activos por valor de 82.000 millones de dólares.
🗞️ El oro de Belorado: la exabadesa acumulaba lingotes mientras pedía para subsistir
La exabadesa del monasterio de Santa Clara de Belorado, en Burgos, está siendo investigada por vender 1,7 kilos de oro valorados en 130.000 euros.
A pesar de poseer estos lingotes, solicitaba ayuda económica alegando dificultades para subsistir.
Las autoridades están examinando las circunstancias de estas ventas y el destino de los fondos obtenidos.
Comento esta noticia porque me ha parecido curioso que una exabadesa tuviera en su convento más lingotes de oro que fe...
🗞️ Un criptopirata de 22 años, imputado por robar 65 millones de dólares manipulando plataformas cripto
Andean Medjedovic, un canadiense de 22 años, ha sido imputado por un tribunal federal de Brooklyn por fraude electrónico, piratería informática, intento de extorsión y lavado de dinero.
Se le acusa de robar aproximadamente 65 millones de dólares en criptomonedas de las plataformas KyberSwap e Indexed Finance.
Medjedovic explotó vulnerabilidades en el código de estas plataformas, manipulando los precios de los tokens mediante operaciones con criptomonedas prestadas, lo que le permitió retirar fondos ilegalmente.
Además, intentó extorsionar a los desarrolladores y lavar las ganancias utilizando puentes y mezcladores de criptomonedas.
Actualmente, se encuentra prófugo.
Ojo con las plataformas y exchanges de criptos. Si tienes un buen capital en Bitcoin lo mejor es la autocustodia. No lo digo yo, lo dicen los que de verdad entienden del tema...
⚡️ Flashes de la semana
💥 El Santander gana 12.574 millones en 2024, supera objetivos y anuncia recompras en el mejor año de su historia. Se dispara en Bolsa.
😱 La inversión en el mercado de alquiler en Barcelona se desploma un 30%.
💰 Google hace historia al romper la barrera de los 100.000 millones de dólares de beneficio.
📊 Inversis apuesta por la renta variable estadounidense y el crédito europeo de calidad.
🇪🇸 El Gobierno eleva la previsión de crecimiento al 2,6% para 2025 con un aumento de la inversión.
🛵 La startup BeGas cierra una ronda de 18 millones para sus motores bioautogás.
🇪🇬 Egipto activa un plan para recuperar dos millones de turistas al año y pone en guardia a España.
🏢 Los vecinos podrán denunciar desde abril los pisos turísticos sin permiso.
🇬🇧 Mango abrirá 20 tiendas en Reino Unido en 2025.
💰 El dueño de Mayoral compra el 5% de Allfunds valorado en 150 millones.
👍🏻 Paiporta recibirá 201 millones del Gobierno por la DANA.
🇨🇳 China construye un enorme complejo militar diez veces mayor que el Pentágono.
🚧 Ferrovial construirá un túnel para la británica National Grid por 230 millones de libras.
🛰️ Indra prevé que Hispasat e Hisdesat generen 400M en ingresos y 190M de Ebitda para 2026.
📺 Worten España eleva un 35% su beneficio pero vende un 19% menos dedicada en exclusiva al online.
🎾 Rafa Nadal gana 94 millones tras vender un 44,9% de su academia de tenis.
🚙 Uber inyecta 5,5 millones en su negocio español de delivery para salvarlo de la causa de disolución.
💰 Portobello 'recomprará' Serveo con un nuevo fondo de 350 millones.
🧑🏻💻 El cable submarino Barracuda logra 100 millones de Teset Capital y deja Alicante por Valencia.
🚌 Irizar suministrará 11 autobuses eléctricos a Luxemburgo.
🚘 Nissan abandona las negociaciones para fusionarse con Honda, según medios japoneses.
🍺 La cerveza Alhambra impulsará su peso internacional tras incrementar sus ventas un 54% en cinco años.
🚕 General Motors reducirá a la mitad la plantilla de Cruise tras cancelar el robotaxi.
🤔 Telefónica invertirá casi 490 millones en 4G y 5G en Venezuela.
💊 Farmacéutica danesa Novo Nordisk gana 13.535 millones de euros netos en 2024, un 21 % más.
🏭 Baux produce 53.500 toneladas de aluminio al año a partir de chatarra.
🎶 Spotify cierra su primer año en beneficios y gana 1.138 millones.
❌ Estée Lauder despedirá a 7.000 empleados por la caída de sus ventas.
🚅 Alstom fabricará en su planta vasca la tracción de 185 trenes para Alemania, Suecia y Reino Unido.
❌ Renault suprimirá el turno de noche en la planta de Montaje de Valladolid, con más de 300 trabajadores.
👌 Técnicas Reunidas logra un contrato de 3.280 millones en Emiratos.
💸 Elon Musk denuncia pagos "fraudulentos" del Tesoro de 50.000 millones al año.
🧳 El turismo crece un 9% en Dubai, que alcanza los 18,7 millones de visitantes.
❌ Seat se enfrenta a 1.500 despidos si la UE no rebaja los aranceles a los eléctricos chinos.
🏨 Hyatt compra a Blantyre tres hoteles en Tenerife por 120 millones.
🚄 Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024.
🇪🇸 Amundi coloca a España entre los países europeos menos afectados por la política arancelaria de Trump.
🇵🇱 Polonia lanzará una opa por el 100% de Talgo la próxima semana.
💥 Golpe de EEUU a las renovables españolas con aranceles del 29%.
🇫🇷 Francia exige que la Comisión Europea imponga aranceles a productos estadounidenses de forma inmediata, en represalia a los anunciados por Trump al acero y al aluminio.
🥲 Quiksilver, Billabong y Volcom cierran todas sus tiendas en Estados Unidos tras declarase en quiebra su empresa matriz.
Emprendimiento vs inversión
Hace unos días vi un texto en inglés en X (Twitter) que, traducido, decía:
El emprendimiento es como uno de esos juegos de carnaval en los que lanzas dardos o algo parecido.
Los niños de clase media pueden permitirse un solo intento. La mayoría falla. Algunos pocos dan en el blanco y obtienen un pequeño premio. Un número aún menor da en el centro de la diana y consigue un premio mayor. ¡De la pobreza a la riqueza! El Sueño Americano sigue vivo.
Los niños ricos pueden permitirse muchos intentos. Si quieren, pueden probar una y otra vez hasta que acierten algo y se sientan bien consigo mismos.
Algunos siguen intentándolo hasta que dan en el centro de la diana, y luego dan discursos o escriben publicaciones en blogs sobre la "meritocracia" y los efectos beneficiosos del trabajo duro.
Los niños pobres no están visitando el carnaval. Son los que están trabajando en él.
Lo primero que quiero decirte, ya seas de clase baja, media o alta, es que si tu deseo es emprender no te quedes con las ganas de intentarlo.
Cueste lo que cueste, si puedes permitirte gastarte aunque sea la única bala que tengas, no lo dudes, ya que alcanzar la libertad financiera es más fácil mediante el emprendimiento que trabajando por cuenta ajena.
Pero ojo, el tema principal de hoy no trata sobre el emprendimiento como la panacea para alcanzar la libertad financiera.
El texto de hoy quiero transmitirte otra idea.
Vamos allá.
El problema con el emprendimiento es que, si bien puede ofrecer grandes recompensas, el acceso a él, tal y como dice el texto de arriba, no es igual para todos.
No todo el mundo tiene el capital, el tiempo o la seguridad financiera para arriesgarse a montar un negocio.
El fracaso puede ser devastador para quien solo tiene una oportunidad, pero desde mi punto de vista, el quedarte con las ganas de intentarlo también puede ser frustrante a lo largo de la vida.
No voy a negar que emprender es un lujo que pocos pueden permitirse realmente, y aunque las historias de éxito sean siempre inspiradoras, la gran mayoría de los negocios nunca despegan o terminan cerrando antes de los primeros cinco años. Son datos.
Pero...... tenemos una alternativa mucho más accesible para el resto de los mortales: LA INVERSIÓN.
A diferencia del emprendimiento, la inversión no requiere un capital inicial elevado ni la dedicación exclusiva que exige un negocio propio.
Puedes empezar con pequeñas cantidades de dinero y, a lo largo del tiempo, beneficiarte del crecimiento del mercado.
No necesitas acertar a la primera ni depender de la suerte. Con una estrategia adecuada, la paciencia y el interés compuesto pueden hacer el trabajo por ti.
Mientras que el emprendimiento te exige crear algo desde cero, con todos los riesgos que conlleva, la inversión te permite participar en el éxito de otros negocios ya establecidos.
No es necesario que inventes el próximo Google o ChatGPT, sino que puedes ser dueño de una pequeña parte de muchas compañías que ya generan beneficios. Desde acciones hasta propiedades inmobiliarias, pasando por ETFs o incluso metales preciosos y criptomonedas, hay opciones para distintos perfiles y niveles de riesgo.
Y lo mejor de todo: CUALQUIERA PUEDE HACERLO.
No importa tu origen, tu clase social o cuántas oportunidades te hayan dado en la vida.
Con educación financiera y disciplina, la inversión está al alcance de TODOS.
Mientras que el emprendimiento está repleto de burocracia e impuestos, la inversión es mucho más sencilla.
Otro aspecto clave de la inversión es la flexibilidad.
Un emprendedor debe dedicar su tiempo completo a la empresa, asumir múltiples roles y enfrentarse a problemas constantes.
En cambio, un inversor puede ajustar su estrategia a su estilo de vida, dedicando el tiempo que desee.
Puede optar por la inversión pasiva, comprando y manteniendo activos a largo plazo, o adoptar un enfoque más activo si así lo prefiere.
En ambos casos, tiene la libertad de decidir cuánto esfuerzo quiere invertir en su crecimiento y seguridad financiera.
Además, la diversificación en la inversión es otra gran ventaja. Un emprendedor pone todo su esfuerzo y capital en un solo negocio, y si fracasa, puede perderlo todo. Un inversor, en cambio, puede distribuir su dinero entre diferentes activos y sectores, reduciendo así su exposición al riesgo.
Este enfoque permite una mayor estabilidad y una mejor gestión del capital, minimizando el impacto de las caídas del mercado o de una mala decisión.
También hay que considerar el factor emocional.
Emprender puede ser una montaña rusa de emociones, con altos niveles de estrés e incertidumbre. La inversión, aunque no está exenta de volatilidad y posibles momentos de pánico, ofrece un enfoque más estructurado y menos demandante en términos emocionales.
Con una estrategia bien definida y disciplina, se puede evitar la toma de decisiones impulsivas y centrarse en el crecimiento a largo plazo.
En definitiva, aunque el emprendimiento sigue siendo una opción viable para quienes tienen la capacidad de asumir el riesgo y la dedicación necesaria, la inversión ofrece un camino más accesible, flexible y menos demandante para construir cierta riqueza que nos dé tranquilidad con el paso de los años.
No se trata de elegir uno sobre el otro, sino de entender que mientras el emprendimiento no es para todos, la inversión sí lo es.
Cualquiera puede aprender a invertir, tomar el control de sus finanzas y hacer crecer su patrimonio sin depender de la suerte o de haber nacido en una familia con posibilidades económicas.
Así que, si bien lanzar dardos en el carnaval del emprendimiento puede ser emocionante y, en algunos casos, muy rentable, hay otro juego en el que puedes participar sin tener que hipotecar tu futuro.
Ese juego se llama inversión. ¿Lo mejor? No necesitas ser rico para jugar. Solo necesitas dar el primer paso.
Con educación financiera, paciencia y una estrategia clara, cualquiera puede construir un futuro financiero sólido y seguro.
Si no lo has hecho ya, ¿te animas a empezar a invertir?
¡Vamos! 💪
💼 Evolución de mi cartera
Saltó el stop de la posición de Tesla el pasado viernes.
Llevábamos muy buena rentabilidad con dichas acciones hasta que la cosa se torció los últimos días. Saltó en breakeven, por lo que ni ganamos ni perdemos contando las comisiones. 😪
Aumentamos posición en ETF de oro físico para aprovechar el “momentum”.
Aquí tienes nuestras posiciones y rentabilidades de mi cartera a cierre de ayer.
Y esto ha sido todo por hoy.
¡Hasta la semana que viene! 👋🏼
Salva
PD: si aún no lo has leído, estás a tiempo de hacerte con mi libro “Objetivo: Libertad Financiera” . Lo tienes disponible en versión papel y electrónica en Amazon