Siguen sin gustarme los dividendos - Vivirtiendo #145
"Cada fracaso enseña al individuo algo que necesitaba aprender" - Charles Dickens
Buenas,
Mientras el gasto en pensiones crece un 79% desde 2010 y su peso en el PIB se dispara hasta el 12,9%, Garamendi (presidente de la patronal) asegura que la reducción de jornada hará sufrir a las pequeñas empresas.
Más que nunca debemos seguir nuestro camino y pelear para buscarnos la vida por nosotros mismos una vez nos jubilemos.
No podemos confiar en Papá Estado.
Hoy está ahí pero mañana probablemente no estará.
Seguimos.
🗞️ El Gobierno plantea un nuevo cambio en la jubilación demorada para cobrar el 100% de la pensión
Proponen incentivar que los trabajadores retrasen su jubilación con aumentos en la pensión o pagos únicos.
Quieren penalizar más a quienes se jubilen antes de tiempo, reduciendo su pensión según los meses que adelanten su retiro.
También habrá cambios para facilitar la jubilación anticipada en personas con discapacidad, bajando el periodo necesario de cotización de 15 a 5 años.
En definitiva, quieren que muramos con las botas puestas con la promesa de que cobraremos lo máximo.
JA JA JA JA
🗞️ Siete de cada diez españoles se jubilan en cuanto cumplen los requisitos para cobrar la pensión
Y sólo el 8,4% de los recién retirados combinan la renta pública con una procedente de ahorros privados.
De ahí extraigo que o siete de cada diez españoles les encanta trabajar y quieren exprimir su vida laboral al máximo o bien no han hecho más que sobrevivir o malgastar sin tener una alternativa real a la jubilación propuesta por Papá Estado.
Que sólo el 8,4% tengan rentas procedentes de ahorros privados me hace decantarme por la segunda opción.
Sólo espero y deseo que esas cifras vayan mejorando con el paso del tiempo y todos aquellos que estén trabajando actualmente tengan un plan B para su retiro.
🗞️ Multa de 10.000 euros por trabajador a la empresa que incumpla la jornada laboral
Ya sabes que emprender y ser empresario en este país es un deporte de riesgo.
Mientras Trabajo da un ultimátum a la CEOE para que acepte la reducción de la jornada laboral, el borrador del anteproyecto de ley sobre dicha reducción, plantea pasar de las 40 horas semanales actuales a un límite de 38,5 horas en 2024 y de 37,5 horas en 2025.
Dicho borrador establece establece sanciones, en su grado mínimo, con multas de 1.000 a 2.000 euros; en su grado medio, de 2.001 a 5.000 euros y, en su grado máximo, de 5.001 a 10.000 euros por trabajador.
Atento a la nueva normativa y cuidadín que seguro que las multas irán a tope.
Necesitan “cash” para pagar todas las fiestas 💸
🗞️ El exministro de Universidades Manuel Castells presidirá el consejo asesor en IA de España
Mira que hay profesionales sobre Inteligencia Artificial en nuestro país, que hay que pagar con una puerta giratoria a un sociólogo para ponerlo al frente del consejo asesor en IA de nuestro país.
Un sociólogo.
Luego lloraremos en Europa por qué desde Estados Unidos nos comen la tostada con la IA.
Todo en orden.
🗞️ RTVE, en números rojos: el ente público presenta un agujero de más de 30 millones de euros
Concepción Cascajosa ya ha avisado al Consejo de Administración de que no hay dinero en RTVE.
De hecho, todo lo que se está aprobando actualmente se está computando al presupuesto de 2025.
¿Habrá algún ente público que no sea un agujero negro y que sea rentable?
Si por lo menos aportara algo de valor... pero no, se trata una máquina de quemar dinero para tener a sueldo a unas decenas o cientos de afines al “régimen” de turno.
Y si te apetece radicalizarte un poco más al respecto, que no se te olvide que “el contrato de Broncano estipula que por cada temporada RTVE paga exactamente 14.076.135,31 euros, lo que efectivamente convierte el acuerdo final de dos temporadas en una inversión de 28 millones de euros”.
¡Jackpot! 💸
🗞️ Bank of America sitúa al oro en los 3.000 dólares a 12 meses vista
Palabras de analistas de BofA: "Creemos que el oro puede alcanzar los 3.000 dólares la onza en los próximos 12-18 meses, aunque los flujos no justifican ese nivel de precios en estos momentos. Para lograrlo sería necesario que la demanda no comercial repuntara desde los niveles actuales, lo que a su vez requiere que se produzca un recorte de los tipos de la Reserva Federal”.
Si aciertan en la predicción, será buenísimo para nuestra cartera 👍🏻
🗞️ Cinven adquiere Idealista por 2.900 millones de euros
Me encantan este tipo de noticias y más si se dan en nuestro país.
Buenísima noticia que una empresa tecnológica española creada por octubre del año 2.000 se venda por semejante cantidad de dinero.
Es más, la han comprado a 25x EBITDA.
MUCHO.
Enhorabuena para los socios fundadores y para todos los trabajadores de Idealista que han vuelto a poner a España en el mapa.
🗞️ Estamos ante la mayor salida de dinero de ETFs del SP500 desde el año 2015
¿Recogida de beneficios?
¿Salida de institucionales?
¿Rotación de carteras?
No es para alarmarse ni mucho menos, porque simplemente por este dato no significa que vaya a acabarse la fiesta alcista, pero es un dato cuanto menos curioso.
🐦 Twit de la semana
Elma Saiz, nuestra Ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, saca pecho en Twitter diciendo que la hucha de las pensiones ya ha sobrepasado los 7.000 millones de euros 👇
Lo que se le olvida comentar a nuestra maravillosa Ministra es:
El Fondo de Reserva se nutre fundamentalmente de los ingresos procedentes del MEI, una cotización adicional que pagan trabajadores y empresas y que inyecta unos 300 millones de euros al mes en esta hucha. O sea que ha aumentado por un impuesto extra a los trabajadores, no por una buena “gestión” o porque dé plusvalía el sistema ponzi de las pensiones.
¿Se han devuelto ya los préstamos del Gobierno a la Seguridad Social de 13.830 millones de euros en 2021 y de 6.981,6 millones en 2.022?
NO, no se han devuelto, es más, el ritmo de gasto ha propiciado que la Seguridad Social haya duplicado su deuda en sólo cuatro años, pasando de un pasivo de 55.000 millones en 2020 a los 116.000 millones con los que se cerró el pasado ejercicio, según los datos del Banco de España, y que ya ha sido rebasada con creces camino de otro récord.
En definitiva, el nivel de engaño por parte de nuestros gobernantes es increíble.
La seguridad social está prácticamente quebrada y solo se mantiene con transferencias del Estado.
Por cierto..... que no se te olvide también que la Seguridad Social está en buenas manos, ya que en enero el Gobierno nombró directora general de la Seguridad Social a Marta Morano, pareja del ministro Carlos Cuerpo.
Enchufe, puerta giratoria o como quieras llamarlo.
REPITO Y REPETIRÉ HASTA LA SACIEDAD:
“Olvídate de cobrar pensión de Papá Estado si tienes 40 años o menos”
⚡️ Flashes de la semana
💥 Nuevo récord de las pensiones: la Seguridad Social destina ya más de 25.000 millones a la nómina de junio y la extra de verano.
🫒 El Gobierno aprueba el IVA al 0% para el aceite de oliva.
🚅 Renfe vende más de 100.000 billetes del programa Verano Joven en tres días y triplica las cifras de 2023.
🇬🇧 El primer ministro inglés Rishi Sunak anuncia sanciones a los jóvenes que se nieguen a realizar el servicio militar que se vuelve a instaurar en Reino Unido. Se les retirarían las licencias de conducir y cierre de la cuentas bancarias.
💥 Binance alcanza un récord de actividad de ETH tras la aprobación de su ETF al contado.
🏨 Accor es la hotelera favorita de JP Morgan en Europa pese a su reciente debilidad.
☀️ OHLA amplía la cartera de renovables con dos plantas en España por 60 millones.
🚙 Acciona presentará el próximo 8 de julio su nanocar eléctrico Silence S04.
🛒 Covirán registró un récord de ventas en 2023 tras crecer un 3,2% y alcanzar los 1.843 millones.
💶 Azkoyen reparte un dividendo de 8,7 millones de euros, con un ‘pay out’ del 50%.
💰 CaixaBank dispara su negocio de grandes fortunas y prevé superar los 10.000 millones este año.
🌱 EQT, KKR y Brookfield lideran una ola de opas renovables por 20.000 millones de euros.
🛒 Eroski vende un 3% más pero gana 9,5 millones, un 57% menos.
💸 BBVA tendrá que asumir 460 millones por las pérdidas en los bonos de Sabadell.
🚌 CAF fabricará 88 autobuses para Suecia por más de 50 millones.
🚀 PLD Space invierte 10 millones en Guayana para lanzar su cohete en 2025.
🏦 Openbank roza los 18.000 millones en depósitos tras captar 4.000 millones en el último año.
🧑🏻⚖️ El Supremo analiza la legalidad de indemnizar el despido por encima de los 33 días de salario.
🔌 Acciona desarrollará tres redes eléctricas en Perú a cambio de 308 millones.
🚙 Volkswagen y Rivian anuncian una inversión conjunta de 5.000 millones.
💶 El Corte Inglés abarata su financiación a corto plazo tras lograr el grado de inversión.
✈️ Airbus no encuentra piezas para sus aviones y cae casi un 10% en Bolsa.
🇪🇸 El Gobierno baraja aparcar a 2025 la ampliación de los impuestos a las empresas energéticas y a la banca.
👚 H&M, rival de Inditex, se desploma en bolsa tras decepcionar con sus resultados.
🚀 Amazon sube y alcanza por primera vez una capitalización de 2 billones de dólares.
🇺🇸 FedEx se dispara tras publicar resultados y superar al consenso con sus previsiones.
🇸🇪 El Riksbank decide mantener sin cambios los tipos de interés, en el 3,75%.
☎️ Criteria llega casi al 10% de Telefónica e iguala a la SEPI.
👟 Nike se derrumba tras presentar resultados y perder cuota frente a rivales como Hoka.
👎🏻 Siguen sin gustarme los dividendos
Hace mucho tiempo en mi blog ya expliqué por qué NO invierto por dividendos.
Me parecen fiscalmente ineficientes y hoy he vuelto a darle vueltas porque tengo una posición especulativa sobre una minera de oro que estos días me repartió un dividendo.
El “bocado” que se han llevado por la doble retención al ser una acción americana me ha puesto de muy mala leche.
¿Qué es la doble retención?
Si compras acciones americanas que reparten dividendos, los mismos están sujetos a doble retención en España.
Esto se debe a que Estados Unidos, donde están domiciliadas dichas acciones, aplica una retención en origen sobre los dividendos pagados a inversores extranjeros.
Además, España aplica su propia retención sobre los dividendos recibidos por los residentes fiscales en el país.
Explico más detalladamente:
Retención en origen (EE. UU.): La tasa estándar de retención en los dividendos pagados por empresas estadounidenses a inversores extranjeros es del 30%. Sin embargo, este porcentaje puede reducirse al 15% gracias al tratado fiscal entre Estados Unidos y España, siempre y cuando se hayan presentado los formularios adecuados (como el formulario W-8BEN).
Retención en España: Además de la retención en origen, los dividendos recibidos en España están sujetos a la retención fiscal española, que es del 19% en 2024.
Es importante tener en cuenta que, si bien existe la doble retención, los inversores pueden reclamar un crédito fiscal en su declaración de la renta en España por el impuesto pagado en Estados Unidos, de acuerdo con el tratado fiscal entre ambos países.
¿Cómo reclamar la doble imposición?
Para recuperar o deducir estas retenciones en tu declaración de la renta en España:
Presentación de la declaración de la renta: Durante la campaña anual de la renta, deberás declarar los dividendos recibidos de tus acciones americanas, incluyendo tanto los ingresos brutos como las retenciones sufridas en origen (EEUU) y en destino (España).
Crédito fiscal por doble imposición internacional: En la declaración, puedes solicitar un crédito fiscal por el impuesto pagado en Estados Unidos para evitar la doble imposición. Esto se hace en el apartado de "Deducciones por doble imposición internacional" del modelo de declaración.
Documentación: Es importante mantener la documentación que demuestre las retenciones en origen (EEUU) y en destino (España), ya que la Agencia Tributaria (nuestro enemigo más implacable) puede requerirla para verificar la deducción solicitada.
Importante: No soy asesor fiscal, por lo que si tienes dudas sobre cómo hacerlo correctamente, te recomiendo consultar a un profesional para asegurarte de aprovechar todas las deducciones posibles y cumplir con las obligaciones fiscales de manera adecuada.
Ejemplo de lo que supone la doble retención
Imagina que tienes 4.000 acciones de la empresa americana X y te reparte un dividendo bruto de $0.40 por acción.
Significa que el día del pago del dividendo te abonarán $1,600 brutos.
Ahora vamos a ver las retenciones:
Retención en Origen (EEUU):
Tasa de retención estándar: 30%
Retención en origen (30% de $1600): $480
Tasa de retención con formulario W-8BEN: 15%
Retención en España:
Dividendos netos recibidos después de la retención en origen: $1,600 - $480 = $1,120
Tasa de retención en España: 19%
Retención en España (19% de $1,120): $212.80
Total de Retenciones
Retención en origen: $480
Retención en España: $212.80
Total de impuestos retenidos: $480 + $212.80 = $692.80
Crédito fiscal por doble imposición:
En este caso podrías solicitar un crédito fiscal de $240 en tu declaración de la renta en España por los impuestos pagados en EEUU.
Resumen ejemplo
Dividendos brutos recibidos: $1,600
Retención en origen (EEUU): $480
Dividendos netos después de retención en origen: $1,120
Retención en España: $212.80
Dividendos netos finales después de todas las retenciones: $1,120 - $212.80 = $907.20
Total de impuestos retenidos: $692.80
Crédito fiscal que puedes reclamar en España: $240
En términos prácticos, durante el año fiscal, habrás recibido $907.20 netos en dividendos después de todas las retenciones.
En realidad estarías cobrando $0.2268 netos por acción de los $0.40 brutos (un 43% menos)....
Uffff
Conclusión
En términos de rentabilidad y efectividad, la retención en origen y la posterior espera hasta la declaración de la renta anual para recuperar parte de esa retención ES TOTALMENTE INEFICIENTE desde mi punto de vista.
¿Por qué?
Impacto en el flujo de caja: La retención inmediata en origen reduce el flujo de caja disponible del inversor. Esto significa que una parte significativa de los dividendos no está disponible para reinversión o para otros usos durante el año fiscal. Tienen tu dinero. No lo tienes tú.
Efecto del diempo en el dinero: Debido a que el crédito fiscal solo se puede reclamar una vez al año, el inversor pierde la capacidad de utilizar ese dinero durante el período intermedio. Esto puede afectar la capacidad de generar rendimientos adicionales a través de la reinversión de esos fondos.
Complejidad administrativa: Reclamar la deducción por doble imposición internacional puede ser complejo y requiere una cuidadosa preparación de la documentación adecuada. Esto añade un nivel de complicación y posibles gastos adicionales si se necesita contratar a un asesor fiscal. Además, puede incurrir en que la Agencia Tributaria te investigue.
Rendimiento neto reducido: La retención en origen y la retención en destino, aunque recuperables en parte, reducen el rendimiento neto inmediato de la inversión en comparación con otros instrumentos que no sufren de esta doble retención.
En conclusión, la inversión por dividendos sigue sin ser llamativa para mis inversiones hoy en día.
Más adelante, igual sí necesitamos “rentas” mensuales o trimestrales, pero de momento no es una opción en nuestra hoja de ruta.
💼 Evolución de mi cartera
Semana plana.
+0,03% rentabilidad de mi cartera de largo plazo la última semana
+41,59% rentabilidad acumulada
Y esto ha sido todo por hoy.
¡Hasta la semana que viene! 👋🏼
Salva
PD: si aún no lo has leído, estás a tiempo de hacerte con mi libro “Objetivo: Libertad Financiera” . Lo tienes disponible en versión papel y electrónica en Amazon