Nos han atracado (otra vez) - Vivirtiendo #192
"El que parte y reparte, se queda con la mejor parte" - Refrán
Buenas,
Nuevo martes que estoy por aquí en tu buzón de email.
Empezamos con una idea así a lo loco:
¿Qué tal si hacemos tareas de mantenimiento en la red fija de Telefónica sin avisar y dejamos fuera de juego el 112, varias líneas empresariales y media España?
¿Qué puede salir mal?
Un pequeño “caos” tecnológico que convirtió a la Comunidad Valenciana, Aragón, Euskadi y Andalucía en territorios sin conexión, donde las emergencias había que resolverlas, supongo, a palmadas o señales de humo.
Otro tipo de “apagón” y ya van...
Pero tranquilos, que antes de convertirnos de una vez en Burundi o Burkina Faso, en Extremadura, el PSOE decidió ponerse creativo: nada como aforar deprisa y corriendo a un líder regional investigado por contratar al hermanísimo del presidente.
Porque si algo no puedes resolver con ética, al menos cúbrelo con una capa de inmunidad.
No lo llamemos corrupción, vamos a llamarle por ejemplo... “gestión del capital familiar”.
Y hablando de capital... ¡la deuda pública española ha vuelto a batir su propio récord!
Un número tan grande que ya no asusta, solo aburre.
¿Que la Seguridad Social ha aumentado su deuda un 8,6%? No pasa nada.
¿Que la Administración Central sigue pidiendo como si el crédito fuese eterno? No pasa nada.
Lo bueno es que los ayuntamientos han bajado ligerísimamente su deuda, y eso ya nos permite sacar pecho y llenar portadas de periódicos.
Somos patéticos.
Por otro lado, nuestro déficit comercial ha engordado un 86% en solo tres meses. Todo en orden.
Pero bueno, Bruselas ha tenido la gentileza de subir su previsión de crecimiento para España al 2,6%. ¡Bien! ¡Una medalla!
Pero también ha subido el déficit esperado al 2,8%.
O sea que tenemos aquí el eterno juego de “sube una cosa, baja otra”.
En cualquier caso, seguimos siendo los mejores del continente europeo. Francia estancada, Alemania con frío y nosotros aquí, viviendo del turismo, la caña y los PERTEs.
Pero tranquilos, no saquéis el confeti todavía que entonces llega el Banco de España y ¡zas!:
Dimite el director de Economía, Ángel Gavilán (un crack de economista).
Al parecer, un informe demasiado “optimista” (o generoso con el Gobierno) ha hecho que se le atragante el Excel y nos deja clarísimo que la persona que se presente a su cargo ya sabe que tendrá que estar de acuerdo con la sostenibilidad financiera del sistema de pensiones (a pesar de que todas las previsiones dicen lo contrario).
Pero bueno, no nos agobiemos y vamos a ver qué ha pasado fuera de Europa...
Pues que el Sr. Trump tuvo la genial idea de anunciar el pasado viernes aranceles de un 50% para la Unión Europea para luego recular el domingo y decir que los pospone a julio.
Dice que es inadmisible que, según él, le robemos a su país.
¡Más incertidumbre para las bolsas!
Pero no queda ahí la cosa, ya que Trump también ha conseguido aprobar su gran reforma fiscal por un voto.
Una medida que, según muchos analistas, podría desatar una crisis de deuda aún más grande en EEUU.
¡Maravilloso! ¡Más madera!
Sus bonos a 30 años se acercan a máximos de 2007 y encima, si Grecia en 2008 fue un drama, lo de Japón es ya comedia distópica: su primer ministro ha dicho, sin despeinarse, que están peor que los helenos en plena hecatombe.
¿Soluciones? O bajan tipos y provocan inflación y colapso monetario, o dejan que la caída de los bonos reviente la banca regional.
Blanco o negro.
Final bueno o final malo, cara o cruz.
Vamos, que los mercados ya huelen el miedo, y están actuando en consecuencia. Más rendimiento porque, básicamente, hay que rogarle al inversor que siga prestando dinero a los países que imprimen billetes como si fueran del Monopoly.
Pero tranquilo todo el mundo, que seguro que la próxima semana todo se arregla y entraremos en una “normalidad dinámica del sistema”.
Y si no, siempre nos quedará París.
O mejor, Andorra.
Sigamos.
🗞️ Hacienda pone el foco en la nueva vía de los ricos para tributar menos por su patrimonio
Tras el fin de las sicavs, las grandes fortunas han recurrido a las Sociedades de Capital Riesgo (SCR) para reducir su factura fiscal. Permiten tributar al 1 % y ofrecen ventajas en el Impuesto sobre el Patrimonio y el de Grandes Fortunas.
Pero Hacienda ha empezado a revisar estas estructuras con inspecciones, especialmente en Cataluña y Aragón.
Cuestiona si realmente cumplen los requisitos (como tener medios propios o implicación en la gestión) y si es válida la deducción fiscal durante los tres primeros años.
Por su parte, la CNMV exige delegar la gestión, pero Hacienda podría considerar eso motivo para negar los beneficios fiscales.
La incertidumbre regulatoria ha llegado. Usarlas solo por ahorro fiscal puede salir caro.
Moraleja: pase lo que pase Hacienda siempre buscará hasta debajo de las piedras para intentar recaudar lo máximo posible.
🗞️ Hacienda aclara que las viviendas heredadas tributan por el valor de referencia del catastro
La Dirección General de Tributos (DGT) ha aclarado que las viviendas heredadas deben tributar en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones según el valor de referencia del Catastro, no sobre el valor declarado por los herederos ni sobre el valor de mercado, incluso si este último es superior.
Esta medida puede generar situaciones injustas si el valor de referencia no refleja adecuadamente las características específicas del inmueble heredado.
Es fundamental consultar el valor de referencia en la Sede Electrónica del Catastro y, si consideras que no se ajusta a la realidad, presentes las pruebas necesarias para impugnarlo.
David contra Goliat.
🗞️ El BCE alerta sobre los riesgos de estabilidad financiera y contagio en la zona euro ante el auge cripto y los mercados de oro.
El BCE advierte que tanto el oro como las criptos pueden suponer riesgos para la estabilidad financiera, sobre todo cuando hay apalancamiento, derivados opacos o conexión con grandes instituciones.
Aunque la exposición directa aún es limitada, el crecimiento de bitcoin, las stablecoins y los productos financieros cripto preocupa al BCE, que incluso lanza un aviso a los países que acumulan BTC como reserva estatal.
¿La clave? Ni el oro papel ni las criptos en plataformas son activos refugio si dependes de terceros.
Porque el verdadero problema para ellos no es el riesgo...
Es que tú autocustodies tus activos y estés bien lejos de sus garras.
Y eso, SÍ que les da miedo.
🗞️ Dinamarca se convierte en el país con la edad de jubilación más alta de la UE
El Parlamento danés ha aprobado una medida sin precedentes en Europa: a partir de 2040, la edad legal de jubilación será de 70 años.
Actualmente está en 67 y aumentará progresivamente (68 en 2030 y 69 en 2035), en función de la esperanza de vida. La reforma afecta a los nacidos desde 1971 y ha provocado protestas en el país.
Europa envejece y las cuentas no salen. El debate no es si subir o no la edad de jubilación, sino cómo hacerlo sin romper el contrato social.
Pero tranquilos, que seguro que aquí en España todo está controlado.... 😙
⚡️ Flashes de la semana
🧳 España acelera hacia los 100 millones de turistas al sumar un 9,5% más en abril.
🎰 El juego online sube su apuesta y duplica los beneficios desde 2018.
💶 Mapfre guarda en Cartera más de 5.000 millones para compras.
🌾 Cerealto rebasa los 500 millones de euros en ventas y explora compras.
🏢 La compraventa de viviendas se dispara fuera de las grandes provincias.
📈 Transgourmet Ibérica crece con inversiones por 60 millones de euros en 2025.
💥 Ilunion facturó un récord de 1.315 millones de euros en 2024.
🪙 La plataforma de ‘trading’ para instituciones Wyden integra Bit2Me en su oferta cripto.
🇪🇸 España vende 180.000 casas en un trimestre, la cifra más abultada desde la burbuja.
✈️ Ryanair gana un 16% menos en su año fiscal, hasta 1.610 millones, y anuncia recompra de acciones.
🛏️ Pikolin refuerza su situación financiera con 125 millones en bonos sostenibles.
🏦 Revolut elige París como sede para Europa Occidental e invertirá más de 1.000 millones en Francia en 3 años.
🧹 La afiliación de las empleadas de hogar se hunde tras el alza del SMI y vuelve al nivel de hace 14 años.
💨 Naturgy compra 20 plantas de biometano y apuesta 500 millones más en gases renovables.
💸 La patronal de Mercadona cifra en 630 millones el impacto de la reducción de jornada y duda de su constitucionalidad.
🧑🏻⚕️ Muface asigna 2.300 millones a Adeslas y 1.900 millones a Asisa.
🐄 Ale-Hop gana 51 millones con 336 tiendas en 2024.
❌ Los días no trabajados por incapacidad temporal se elevan un 61% desde 2019.
💫 Comienza la construcción del acelerador de partículas de Granada.
🏦 La banca europea sube casi un 40% en el año y alcanza un hito no visto desde 2009.
🏠 Brosh invertirá 40 millones en comprar suelo residencial en Cataluña.
👋🏻 Telefónica continúa su retirada en Latinoamérica y vende su negocio en Uruguay por casi 400 millones.
🎤 Los artistas españoles generan más de 137 millones en ‘royalties’ con Spotify, un 11% más.
💰 Grupo Sanjose eleva sus ingresos hasta los 366,7 millones.
💶 El fondo canadiense CPPIB negocia en exclusiva hacerse con la española Livensa por 1.200 millones.
🏢 Amancio Ortega compra a Manova y Mapfre un edificio de oficinas en Luxemburgo.
💥 OpenAI compra por 5.000 millones io, la 'startup' del exdiseñador de Apple Jony Ive.
🤔 Finizens lanza una cartera indexada de activos inmobiliarios de alta gama.
💻 Lenovo ingresa un 21% más en su año fiscal hasta 61.230 millones de euros.
🎰 Loterías se enfrenta a las administraciones al querer arrebatarles la venta online.
🚘 BYD adelanta a Tesla en Europa y ya vende más modelos eléctricos que su rival estadounidense.
⚽️ El Manchester United se desploma en Bolsa tras quedarse fuera de la Champions: 100 millones en juego.
🛒 El boom de los supermercados no tiene límite en España: 850 aperturas en 2025 para rozar el récord de los 26.000.
💉 Novo Nordisk vende su medicamento Wegovy para bajar de peso a 199 dólares hasta el 30 de junio en EEUU.
✈️ IAG, Ryanair y Lufthansa buscan un nuevo verano récord pese a Trump.
🇮🇱 España propone un embargo de la venta de armas a Israel para detener la guerra en Gaza.
🤑 Mapfre reparte esta semana casi 300 millones en dividendos.
🥤 Coca-Cola será el proveedor en exclusiva de los refrescos del pabellón de Juan Roig en Valencia.
📞 Telefónica dice adiós al cobre tras más de 100 años y apaga este martes sus últimas 661 centrales en España.
🔫 Nos han atracado (otra vez)
Hace unos días, tras enviar todos los datos del año al gestor para preparar la declaración de la renta de 2024, recibimos su esperado email:
“Salva, este año os toca pagar mucho en renta”
Desde que empecé a trabajar un uno de febrero de 1998, todos los años (sin excepción) me ha tocado pagar.
Unas veces céntimos. Otras, auténticas barbaridades.
Sé que vivimos bajo el paraguas del Estado español. Que hay normas. Y que hay que pagar lo que toque.
Ganemos mucho, poco o nada.
Lo sé. Lo acepto.
Pero todos los años, cuando llega ese email del gestor, me dan ganas de romper cosas.
Siempre está el amigo de toda la vida, con cigarro en boca, que te dice:
“Si pagas mucho, es porque has ganado mucho”
O el clásico que saca la bandera de la sanidad, la educación, las carreteras, la seguridad, la solidaridad…
Mira, no me malinterpretes: sé que hay que pagar impuestos.
Pero estoy en mi derecho de tener una pataleta.
Porque, sinceramente, los servicios públicos no están mejorando aunque el Estado esté recaudando más que nunca.
Al contrario: cada año están peor.
¿La sanidad? Más colapsada. Más listas de espera. Más saturación.
¿La educación? Muchos niños siguen en barracones.
¿Las carreteras? Cada vez más baches y menos mantenimiento.
¿La seguridad? Prueba a pasear con un simple Casio dorado por según qué zonas…
¿Y la vivienda? Como te okupen la casa, el delincuente serás tú si intentas defenderla.
Pero claro, siempre está el discurso bienintencionado:
“Es que ganas demasiado”
“Hay que ser más solidarios”
“No te quejes, que hay gente que no llega a fin de mes”
“Lo que comentas es demagogia barata. Estamos mejor que queremos”
Y también están los otros.
Los que te sueltan cosas como:
“¿Cómo que tienes tu casa a tu nombre? ¡Ponla a nombre de una sociedad!”
“Eres un pardillo por no montarte una sociedad patrimonial”
“¿Por qué no te llevas las inversiones fuera?”
“Haberte montado un negocio en el que puedas generar B”
Como si la única forma de no sentirte estafado por el sistema fuera montarte tu propio chiringuito fiscal.
Me encantaría tenerlo, no te lo voy a negar, pero en realidad yo no quiero eso.
Yo quiero vivir tranquilo.
Disfrutar de mi tierra.
Ver a mis hijos crecer cerca de sus abuelos.
No quiero vivir con miedo ni tener que hacer malabares legales para no sentirme atracado cada mes de junio.
Lo único que pido es no ser exprimido. No ser castigado por hacer las cosas bien.
Porque no somos ciudadanos: somos números. Vacas a las que ordeñar. Gallinas a las que quitar los huevos.
Y cuando hay una catástrofe, nos toca esperar sentados.
Nadie llega a tiempo. Nadie se hace responsable.
Pero como se te pase el primer pago de la renta el 30 de junio… ahí sí que aparece el Estado, puntual, con recargos y amenazas.
Y aún así... me encanta vivir en España.
Mi mujer y yo amamos la terreta.
Y quiero que mis hijos la amen también, aunque vaya a poner todos los medios necesarios para que se ganen la vida en cualquier rincón del mundo si así lo desean.
Pero si esta asfixia fiscal sigue aumentando, si seguimos pagando la corruptela y la fiesta de otros mientras los servicios esenciales se desmoronan… habrá que sentarse a pensar alternativas.
Pero en ese caso, seguro que aparecerá el típico listillo vividor del sistema diciendo:
“Pues cierra la puerta al salir. No te necesitamos.”
Me la pela.
Haremos lo que tengamos que hacer.
Porque llegará el día en que muchos se verán obligados a ser insumisos fiscales, no por egoísmo, sino por supervivencia.
Y ojo, que da igual quién gobierne: Pedro, Alberto, Santi o Rita la Cantaora.
El expolio seguirá. Y la nefasta gestión de los recursos también.
Protejamos lo nuestro. Lo poco que aún no nos han quitado.
Suerte.
Y esto ha sido todo por hoy.
¡Hasta la semana que viene! 👋🏼
Salva
PD: si aún no lo has leído, estás a tiempo de hacerte con mi libro “Objetivo: Libertad Financiera” . Lo tienes disponible en versión papel y electrónica en Amazon