No hay por qué arruinarse, usa el salvavidas - Vivirtiendo #36
Hoy se acaba Mayo
Ya han pasado cinco meses de este 2.022 y personalmente no me he dado ni cuenta.
La semana pasada os prometí que buscaría alguna buena noticia económica que nos puede afectar a todos y comentarla
¡Sorpresa!
No he encontrado ninguna de relevancia como para comentar 🤦🏼♂️
Lo único que me ha parecido algo positivo es que las renovables ya producen el 40% de la energía de España.
En principio, a parte de ser positivo para el planeta debería notarse a la larga en la factura de la luz, pero de ahí a que lo notemos en nuestros bolsillos aún tiene que pasar tiempo...
A ver si voy a ser un cazurro y sólo veo malas noticias por todas partes, pero es que los medios no nos ponen las cosas nada fáciles 🤷🏼♂️
Vende más lo malo que lo bueno, qué le vamos a hacer
🗞️ Ventas de casas nuevas en EEUU bajan a mínimo de dos años; los precios suben
La hipoteca de tasa fija a 30 años superó el 5% en abril por primera vez desde febrero de 2011, según datos de la agencia de financiación hipotecaria Freddie Mac.
El precio medio de una vivienda nueva en abril en EEUU se disparó un 19,6% respecto al año anterior, a 450.600 dólares.
Ya sabemos lo que se dice siempre:
"Lo que ocurre en la primera economía del mundo luego se contagia al resto"
¿Vendrá un pequeños crash inmobiliario?
¿Bajarán los precios?
Por aquí el BCE asegura que una subida de tipos relajará los precios de la vivienda
Yo creo que no habrá un crash en el precio de la vivienda como tal, pero sí habrán menos ventas por posibles restricciones al crédito.
El tiempo dirá, pero si estás pensando en adquirir una vivienda como inversión haz bien los números.
🗞️ La Fed plantea acelerar las subidas de tipos para tener más flexibilidad a finales de año
Mantendrán el ritmo de alzas de 0,5 puntos dos reuniones más
El banco central de EEUU está tratando de enfriar la inflación más alta en 40 años sin llevar a la economía a una recesión.
Spoiler: "no van a conseguir que evitemos una recesión"
Creo que son demasiado optimistas al decir que los precios aumentarán un 4,3% en 2022, antes de desacelerarse al 2,5% el próximo año.
Mi opinión apocalíptica es que se van a quedar algo cortos.
Veremos qué pasa
🗞️ El IPC repunta cuatro décimas en mayo, al 8,7%, por el alza de los carburantes y los alimentos
Pues eso, la inflación sigue desbocada y la promesa del BCE de mantenerla sobre el 2% anual es más una utopía que una realidad a corto plazo.
¡Seguimos para bingo!
🗞️ El euríbor sube sin tregua en mayo y dispara el coste de la hipoteca media en 600 euros al año
Malas noticias para los que tengáis hipotecas variables.
El euríbor estaba ayer a 0,361% por lo que si tienes una hipoteca variable con diferencial Euribor + XX ya te puedes hacer la idea de por dónde irían los tiros si te tocara renovar ahora la cuota.
Pero tranquilos..... no son subidas como las del crash inmobiliario de 2.007 que se dispararon por encima del 4%.
Que haya calma.
🚨 AVISO DE LA SEMANA: Como tengas hipoteca a tipo de interés fijo y te plantees amortizar un sólo céntimo este año, voy a tu casa y te doy una paliza 🤪. Ni se te ocurra.
📉 Stop loss y sus tipos
La semana pasada os comenté una operación especulativa que abrí sobre Banco Santander.
A día de hoy sigue activa y el stop loss lo cambié por uno dinámico para asegurarme ya unas buenas ganancias.
A cierre de ayer lunes aseguro unas ganancias de un 7,40% aproximadamente sin contar comisiones de compra venta, quedando el stop loss marcado 2,986€
Dejo la operativa en marcha y que vaya moviéndose el stop a medida que el valor vaya subiendo hasta que salte.
Pero, ¿qué es el stop loss?
Error mío porque varios de vosotros me escribieron diciéndome que cómo funcionaba exactamente un stop loss.
Vamos allá.
Un stop loss es un tipo de orden condicionada, que ejecuta la venta de un determinado activo si su precio desciende por debajo del límite marcado.
¿Qué quiere decir eso?
Pues que si compramos por ejemplo acciones del Banco Santander en 2,77€ y queremos perder un máximo de un 3% en la operación pondríamos en el broker un stop loss en (2,77 - 3%) = 2,6869€
Es decir, si la cotización del Banco Santander bajara a 2,6869€ automáticamente nuestro broker o banco ejecutaría la operación de venta de nuestras acciones.
El stop loss es la herramienta ideal para marcar las pérdidas máximas que estamos dispuestos a asumir.
Todo aquel que invierte en acciones, alguna vez se ha comido bajadas salvajes en las cotizaciones.
Pues bien, gracias a estos límites que nos marcamos, cortamos la posibilidad de incurrir en pérdidas abultadísimas.
Si si, todos tenemos muertos en el armario, así es que las medallas de “yo siempre he ganado” guárdalas bien porque es una buena trola.
Los ‘contras’ del stop loss
Gracias a este mecanismo cortamos la posibilidad de sufrir grandes pérdidas, pero también perdemos la posibilidad de beneficiarnos de las posibles subidas en forma de rebote si la acción se recupera en los siguientes días, semanas o meses.
Por otro lado, la principal crítica que se llevan los stops loss es que se ejecutan con demasiada frecuencia, ya que los inversores los ajustan demasiado al no querer perder cuanto apenas.
En esos casos, cuando la volatilidad es muy alta, si viene un día de grandes bajadas puede provocar todavía más bajadas si van saltando paulatinamente los stops loss de todos los inversores.
Pueden actuar como una reacción en cadena…
Tipos de stop loss
Stop loss normal
Es el más habitual.
Establecemos un posible precio de salida por si la inversión sale mal y si el activo llega a ese precio se produce la venta automática.
La orden permanece sin cambios desde el momento en que se fija hasta el tiempo de caducidad que se indicó en el momento de crearla.
Se puede modificar y/o cancelar en cualquier momento.
El stop loss solo se ejecuta si alcanza el nivel fijado, pero ojo…..
hay ocasiones en que hay desplomes en ciertas aperturas de mercado, normalmente por situaciones especiales, que pueden hacer que el valor caiga de golpe estrepitosamente y pulverice tu stop loss.
Esta circunstancia se conoce como deslizamiento, y puede hacer que perdamos más de lo previsto.
Vamos a verlo con un ejemplo:
Fijas el stop en 3€ para una acción que cotiza en 3,15€
Su precio un día de crash bestial abre en 2,90€
El bróker ejecuta el stop fijado en 3€ pero te venderá las acciones por 2,90€ o menos.
Por tanto, ojo con poner stops demasiado ajustados que te puedes llevar una desagradable sorpresa.
Stop loss garantizado
El stop loss garantizado funciona de manera similar al estándar, con la única diferencia de que se ejecutará únicamente al precio fijado, y solo a ese precio.
Es decir, no está sujeto a deslizamiento.
El bróker se compromete a cerrar la transacción al precio exacto y asume los riesgos y las pérdidas asociadas a la volatilidad.
Sin embargo, para ello, puede pedir unas garantías o comisiones adicionales.
No todos los brokers o bancos dan esta opción.
Lo que sí dan (creo que prácticamente todos) es la opción de poner un stop con un precio de venta fijo.
Vamos a verlo con un ejemplo:
Fijas que el stop salte en 3€ para una acción que cotiza en 3,15€
Indicas que el precio mínimo de venta debe ser en 2,98€
Su precio un día de crash de bolsa abre en 2,90€
El bróker ejecuta el stop fijado en 3€ pero no te venderá las acciones a no ser que vuelvan a 2,98€ que es el precio que habías fijado.
El problema de indicar el precio mínimo de venta es que si viene un crash y el valor sigue bajando, tus acciones no se venderán y al final te comerás toda la bajada…..
Stop loss dinámico
El stop loss dinámico no se fija en un precio concreto, sino que es relativo al precio actual de la acción.
A mí personalmente es el que más me gusta.
El inversor establece el número de puntos porcentuales por debajo de los cuales se activa el stop loss.
Si la cotización de la acción se mueve al alza, éste se va moviendo con ella, de tal forma que siempre se sitúa a la distancia que haya fijado el inversor.
Sin embargo, si se mueve en la dirección opuesta, la orden no sufre cambios.
Vamos a verlo con un ejemplo:
Fijas el stop dinámico un 3% por debajo del precio de compra de una acción que cotiza en 3,15€. El broker lo pone en 3,15€ -3% = 3,055€
El precio sube a 3,23€ y el broker automáticamente ajusta el stop de la siguiente forma: 3,23€ - 3% = 3,1331€
Al día siguiente el precio baja a 3,20€ . Como es inferior a la última modificación el broker mantiene el stop en 3,1331€
Así, hasta que en algún momento salte.
¿Por qué es el que más me gusta?
Pues porque es una forma de dejar correr las ganancias sin estar constantemente viendo la cotización.
Si la operación de entrada ha ido bien, cada día de subida de la acción es un % que te vas asegurando de ganancia.
🦜 La fábula del Rey y los loros guacamayos
Hay fábulas aplicables al mundo del emprendimiento y de las finanzas que no está de más contar…
Hoy te traigo la fábula del Rey los loros guacamayos
Un día, un Rey decidió hacer una ruta comercial con todo su séquito por varios reinos vecinos.
Hizo intercambios de oro por semillas y telas.
Adquirió armas para la defensa de su reino.
Consiguió hacer buenos tratos por ganado
Pero lo más raro fue que en una de las visitas vio que en uno de los reinos predominaban unos pájaros preciosos de colores llamativos:
los loros guacamayos
No dudó ni un instante y le preguntó a su vecino por ellos y éste gustosamente le regaló dos preciosos loros.
El Rey una vez volvió a su reino, lo primero que hizo fue hacer llamar a su entrenador de aves:
“Entrenador, deseo que estas dos aves sean las mejores del reino y que vuelen lo más alto que se pueda”
“Sí mi Rey, así lo haré”
El Rey puso a las aves y al entrenador en unos de los mejores rincones de palacio para poderlos observar en cualquier momento desde la ventana de sus aposentos.
Pasaron varios meses y después de mucho esfuerzo por parte del entrenador, sólo uno de los loros volaba a grandes alturas.
El segundo loro ni se movía de la rama de su árbol más que para comer y beber.
No había manera de que desplegara las alas y se pusiera a volar.
Muy contrariado, el Rey hizo buscar nuevos entrenadores y después de varios meses de intentos fallidos… nada… el loro ahí estaba tan pancho en su rama.
Ya desesperado, el Rey hizo llamar al mejor granjero de campo que tenía.
Le rogó que por favor hiciera algo para que el loro volara con la misma destreza que su pareja.
Y así lo hizo….
Al día siguiente de ser convocado, el segundo loro volaba igual que su pareja.
Volaba a lo loco, incluso más alto en algunas ocasiones.
El Rey no salía de su asombro y radiaba felicidad.
“Granjero, ¿qué has hecho para hacer que el loro consiga volar así en un sólo día?”
El granjero con las manos cruzadas en símbolo de respeto le dijo:
“Majestad, fue muy fácil. Sólo corté la rama dónde estaba apoyado el loro”
La moraleja
Todos tenemos energía y conocimientos suficientes como para encontrar el éxito en nuestra vida.
Pero tenemos un gran defecto y es que muchas veces no tenemos el coraje para alcanzar las alturas del éxito y nos aferramos a lo que más seguridad nos da.
Debemos salir de nuestra zona de confort, explorar nuevas oportunidades y encontrar el éxito más allá de nuestras capacidades.
Incluso podemos encontrar el sino de nuestras vidas.
“Es mejor dejarlo ir”
💼 Evolución de mi cartera
Por fin un buen rebotillo semanal para darle alegría a la cartera.
Después de 7 semanas bajistas llega una de alegría:
+3,52% rentabilidad de mi cartera la última semana
+27,58% rentabilidad acumulada
Y ésto ha sido todo por hoy.
¡Hasta la semana que viene! 👋🏼
Salva
PD: si aún no lo has leído, estás a tiempo de hacerte con mi libro “Objetivo: Libertad Financiera” . Lo tienes disponible en versión papel y electrónica en Amazon