Buenas,
Mientras alquilar un piso en Madrid o Barcelona se ha convertido en una prueba olímpica de resistencia (y suerte), el alquiler de habitaciones sigue disparado y el índice de actualización de rentas baja al 2,19%.
¡Qué alivio para el que paga 500 euros por un zulo de ocho metros cuadrados con vistas panorámicas al patio del vecino! 🤯
Pero no temáis, que el gobierno y sus socios seguro que tienen la varita mágica para arreglarlo todo.
¿Que no?
Mira, Sumar propone ampliar la baja de paternidad a 20 semanas y, de paso, presiona a la ministra Montero para colar en los Presupuestos una ayuda de 200 euros por hijo.
Con eso, seguro que ya puedes pagar la fianza de esa habitación sin ventana.
Por su parte, Podemos ha propuesto un impuesto temporal del 50% sobre los beneficios de las empresas del IBEX 35. Lo de “temporal” siempre es curioso cuando lo dice un político...
¡Toma ya!
Según ellos, es una "pedagogía fiscal" para que los que más tienen aporten más. Como si no aportaran ya más... basta con saber calcular porcentajes. El cuento de siempre.
Pero bueno, seguro que los directivos de estas empresas ya están buscando cursos acelerados de escapismo financiero (yo lo haría).
¿Y las pequeñas empresas? Pues nada, se enfrentan a otro problema: el salario mínimo ya equivale al 70% del sueldo medio en muchos sectores. Suena fenomenal en papel, pero entre la inflación, la guerra comercial y los costes laborales al alza, el pequeño empresario se pregunta cada día más si emprender es un acto de fe… o de pura temeridad.
Vamos con el plano internacional...
EEUU y Rusia se han reunido en Arabia Saudí y parece que podrían haber alcanzado un principio de acuerdo sobre el fin de la guerra en Ucrania, mientras Donald Trump estrecha el cerco a Zelensky y le exige “pagar” por todo el dinero que EEUU puso sobre la mesa. Gran parte del cual no se sabe ni dónde fue... 💸
Gran detalle sin importancia: ni la UE ni Ucrania estaban invitadas a la fiesta.
Pero no pasa nada, nuestros líderes europeos, siempre firmes y resolutivos, se han reunido para mostrarse muy serios y muy unidos, llegando a la brillante conclusión de que hay que gastar más en defensa. 💸
¿Y eso qué significa? Más deuda pública y más impuestos, porque si algo sabemos hacer bien es pagar facturas ajenas.
¿La reacción de los mercados? Pues los tipos de la deuda europea ya están subiendo, porque claro, endeudarse hasta las cejas siempre tiene sus consecuencias.
Pero el Sr. Trump aún trae más sorpresas, ahora le ha dado por anunciar la imposición de aranceles del 25% a las importaciones de automóviles, semiconductores y productos farmacéuticos a partir de abril.
Su estrategia para incentivar la producción nacional parece ser: "Si no puedes competir, pon una barrera".
Seguimos en EEUU, con Warren Buffett teniendo que tranquilizar a sus inversores para explicarles que su gigantesca posición en efectivo (la mayor en su historia en porcentaje) y Letras no es un cambio de filosofía de inversión, sino que más bien nos deja “caer” que los mercados están caros y que no sabe qué pescar en estos momentos....
En resumen: ayudas que no ayudan demasiado, impuestos que ahogan, aranceles que encarecen, deudas que crecen, mercados caros...
Pero tranquilo, la economía siempre encuentra su propio camino… aunque sea por el desagüe.
No queda otra que sobrevivir.
Sigamos.
🗞️ La deuda pública marca máximos en 2024 pero baja 3,3% puntos hasta el 101,8% del PIB
La deuda pública cerró 2024 en 1,62 billones de euros, su mayor nivel histórico, aunque la ratio deuda/PIB bajó al 101,8%, reduciéndose 3,3 puntos porcentuales respecto a 2023.
Este descenso no se debe a una menor deuda, sino a la revisión al alza del PIB por parte del INE, que ha aumentado artificialmente el denominador de la ecuación.
El crecimiento del PIB en un 3,2% y una política fiscal "responsable", siempre, según el Gobierno, han permitido mejorar las previsiones oficiales.
Sin embargo, la deuda sigue aumentando en términos absolutos, con un incremento de 46.143 millones en 2024.
A largo plazo, el Ejecutivo prevé una reducción progresiva hasta 98,4% en 2027 y 76,8% en 2041, pero sin alcanzar el 60% que Bruselas considera "prudente".
O sea, que nos están colando una “ilusión” contable para que pensemos que todo va fenomenal cuando realmente estamos jod**** con la dichosa deuda.
🗞️ Del 'boom' de la vivienda a la 'burbuja' de los garajes: los precios suben hasta un 37%
Las plazas de garaje se han encarecido un 10,2% en 2024, con un precio medio de 13.770 euros, superando el aumento de la vivienda (8,4%). En algunas zonas, como Guadalajara (+37%) o León (+32%), el alza ha sido aún mayor.
Este fenómeno responde a la alta demanda por la falta de aparcamiento en ciudades y a su atractivo como inversión, por su bajo mantenimiento y rentabilidad. Sin embargo, en algunas áreas como el sur de Madrid los precios han caído.
Invertir en garajes se está poniendo de moda.
🗞️ Ayuso inicia la tramitación de la rebaja del impuesto de Sucesiones y Donaciones entre hermanos, tíos y sobrinos
Mientras, según la Dirección General de Tributos (DGT), los herederos de un depósito tendrán que tributar por los intereses, Ayuso anuncia otra rebaja en Sucesiones y Donaciones en Madrid.
La bonificación para transmisiones entre hermanos, tíos y sobrinos se incrementará del 25% al 50%, beneficiando a aproximadamente 14.000 madrileños y suponiendo un ahorro estimado de 140 millones de euros anuales.
Además, se eliminará la obligación de presentar autoliquidación para donaciones inferiores a 1.000 euros y el requisito de documento público para donaciones de hasta 10.000 euros. Esta medida forma parte de las 31 rebajas fiscales implementadas desde 2019, que han permitido a los madrileños ahorrar 31.300 millones de euros.
Bravo por Ayuso por defender que este impuesto es "injusto y anacrónico".
🗞️ Los bancos europeos ganan mucho dinero, suben en bolsa y el BCE registra los mayores números rojos de su historia al perder casi 8.000 millones
Los bancos europeos han experimentado un fuerte desempeño en bolsa gracias al impacto positivo de los altos tipos de interés. Aunque se esperaba que sus ingresos y beneficios disminuyeran con los recortes del BCE, sus ganancias se han mantenido sólidas, permitiéndoles competir con las grandes tecnológicas en los mercados.
Hay fortaleza en la banca del sur de Europa (Italia y España), con entidades como Intesa, Unicredit y Caixabank destacándose tras más de una década de rendimiento inferior a los bancos del norte. Su mejora se debe a una mayor eficiencia operativa y una mejor gestión del riesgo.
Algunas gestoras destacan que la banca europea sigue cotizando barata, con un PER de 8,23 (muy por debajo del EuroStoxx 50), lo que, junto a dividendos y recompras de acciones, ha contribuido a su auge bursátil.
Por contra, el Banco Central Europeo (BCE) registró en 2024 la mayor pérdida de su historia, con un saldo negativo de 7.900 millones de euros, seis veces más que en 2023. Estas pérdidas se deben a la subida de los tipos de interés, que aumentó los costes por intereses del BCE sin que sus ingresos crecieran en la misma proporción.
A diferencia de 2023, cuando pudo reducir sus pérdidas aplicando provisiones para riesgos financieros, en 2024 no contó con este recurso. Como consecuencia, el BCE no distribuirá beneficios a los bancos centrales nacionales de la eurozona este año. No obstante, las pérdidas se reflejan en su balance y se compensarán con beneficios futuros.
Estas cifras reflejan el impacto de la estrategia del BCE, que expandió su balance mediante la compra de deuda a tipos fijos y vencimientos largos, mientras que paga intereses variables por sus pasivos.
🗞️ La CNMV advierte de un clon de Trade Republic y otros ocho chiringuitos financieros
La CNMV ha emitido una advertencia sobre nueve entidades no autorizadas que operan en España, entre ellas un clon de Trade Republic, un broker alemán regulado. Estas entidades fraudulentas imitan nombres y apariencia de empresas legítimas para engañar a inversores.
El organismo supervisor recalca que estas entidades no están registradas ni autorizadas para prestar servicios financieros en España. Además del clon de Trade Republic, se mencionan otros ocho chiringuitos financieros, que suelen captar clientes a través de internet y redes sociales, ofreciendo inversiones con rentabilidades atractivas.
¡Cuidado! ¡Siempre alerta!
⚡️ Flashes de la semana
🇪🇸 España prevé duplicar su gasto en defensa hasta 36.500 millones en 2029 para cumplir con la OTAN.
📉 Las tenencias de bonos del Tesoro de EE.UU. por parte de China caen a su nivel más bajo desde 2009.
🇩🇪 Elecciones en Alemania: La CDU gana y AFD se dispara y queda segunda.
🇮🇩 Indonesia creará un fondo soberano que busca gestionar 900.000 millones.
🥤 La embotelladora de Coca-Cola gana un 14% menos y anuncia un reparto de dividendo récord.
🪭 El dueño del gigante francés de los toldos Somfy vende su 46,5% de Gaviota a Atitlan.
🫒Dcoop factura ya por encima de los 1.500 millones tras crecer un 10% impulsada por las ventas de aceite.
🍷 Las bodegas de vino adelantan envíos a EEUU para esquivar los aranceles.
🛣️ Acciona, ACS, Ferrovial y Sacyr pujarán por la circunvalación norte de Atlanta (EEUU) de 3.000 millones.
🇩🇪 Alemania necesita una alianza de cinco partidos para subir la deuda e invertir más.
🛩️ El fondo de Pablo Casado negocia la compra del grupo de jets Gestair.
💰 La inversión en 'start up' de salud sube un 55% y crece el interés por la IA.
👏 Inditex pagará un bonus de hasta 1.500 euros a su personal de tienda.
☎️ Telefónica premia con 900 millones de euros a sus accionistas en Brasil.
⚡️ Los barcos amarrados en los puertos podrán acogerse a las tarifas de recarga del coche eléctrico.
🏦 CriteriaCaixa abonará 120 millones de euros a la Fundación la Caixa.
🇨🇳 El fundador de Alibaba reaparece cinco años después en un acto público junto a Xi Jinping.
🪙 Coinbase bate todas las previsiones y cierra 2024 con un beneficio de 2.559 millones.
✈️ El agujero de Ryanair en siete aeropuertos regionales restará 640.000 plazas este verano.
👌 Petronor construirá su electrolizador de 100 MW. en septiembre, con una inversión de 260 millones.
😱 Milei podría enfrentar una moción de censura por el colapso de la criptomoneda LIBRA.
❌ La empresa que compró Marie Claire anuncia el cierre y el despido de toda la plantilla.
🤑 Mapfre paga comisiones por 4.600 millones a sus 99.000 puntos de venta.
💸 Amancio Ortega ve esfumarse más de un 10% del valor de sus inmuebles en Reino Unido: de 3.100 a 2.700 millones.
👍🏻 CaixaBank y Amundi lanzan ETF de ciclo de vida, una alternativa a los planes de pensiones con comisiones mínimas.
💨 Enagás pierde 299 millones en 2024 por las minusvalías de Tallgrass y el laudo de GSP.
🏢 Atitlan entra en la vivienda VPO con un PAI en el entorno de la Malvarrosa.
👋🏻 Telefónica pone en venta su negocio de Uruguay por valor de casi 400 millones.
💰 Metrovacesa vuelve a beneficios tras lograr ingresos récord de casi 658 millones en 2024.
🇬🇧 La inflación del Reino Unido se dispara al 3%, su mayor cifra en diez meses.
📉 Philips se desploma: resultados peores de lo esperado y decepciona con sus previsiones.
⛽️ Plenergy (antes Plenoil) factura más de 1.550 millones de euros en 2024 y alcanza las 293 gasolineras.
🇲🇽 Santander invertirá 2.000 millones de dólares en México.
✈️ Airbus cree que los aranceles de Trump perjudicarán a la industria aérea de EEUU.
📉 Palantir se hunde ante los planes de Trump de recortar el presupuesto de defensa.
📈 Hasbro se dispara tras sus resultados: prevé ahorrar 1.000 millones para 2027.
✂️ Mercedes se lanza a reducir costes tras bajar el beneficio un 28%.
🎰 Cirsa roza los 700 millones de ebitda, un 11% más que en 2023.
🩺 Adeslas vuelve a Muface y dará asistencia a funcionarios hasta 2027.
🤫 Mi cartera ya no es pública
Pedro Sánchez cambia de opinión más que de “gallumbos”. Y, sinceramente, si nuestro presidente puede hacerlo sin despeinarse, ¿por qué no podría hacerlo una persona normal y corriente como yo?
Desde hace tiempo he compartido de forma totalmente transparente mi cartera de inversión y su rentabilidad. He publicado mis posiciones, mis decisiones y mis razones, con la intención de aportar valor y fomentar un debate financiero sano.
Bien.
Ha llegado el momento de dejar de hacerla pública.
¿Por qué?
Vamos allá.
El Padrino nos da buenas lecciones...
Michael Corleone aprendió en El Padrino que no siempre es buena idea contarle todo a todo el mundo.
En la primera imagen, Michael está rodeado de amigos y familiares, compartiendo una comida en un ambiente de camaradería y confianza.
En la segunda imagen, ya convertido en el líder absoluto de la familia, aparece solo en la misma mesa, reflejando el precio de la traición, el poder y la desconfianza.
La confianza es frágil y la información mal entendida o mal usada puede volverse en tu contra.
Mi filosofía sobre las finanzas y la inversión no ha cambiado, pero prefiero evitar la sobreexposición, el ruido innecesario y, sobre todo, ganar en privacidad.
Pero bueno, a continuación te expongo algunas razones de peso que me han llevado a tomar esta decisión:
1️⃣ No quiero que nadie copie mi operativa a ciegas.
Invertir es una decisión personal.
Cada uno tiene sus circunstancias, su tolerancia al riesgo y su horizonte temporal. Y aunque siempre he insistido en que no se trata de recomendaciones, hay gente que prefiere seguir sin más.
Compra lo que compro y vende lo que vendo. Lo sé.
Si todo sale bien, genial. Pero si sale mal, los mensajes no tardan en llegar.
Además, yo anunciaba mis movimientos de semana en semana y podían pasar varios días entre una apertura y un cierre de posición. No es lo mismo comprar algo hoy que comprarlo tres días después.
2️⃣ Me afectan las consultas tipo “oye, ¿por qué la posición X de tu cartera no sube?”.
No te voy a engañar. Soy un humano y no tan fuerte mentalmente como un monje Shaolin.
Puedo estar muy seguro de mi operativa, pero algunas veces, mensajes de ese estilo me hacen replantearme posiciones y cambiar mi sesgo o mi tesis sin fundamento alguno.
Si acierto, que sea por mí. Y si fallo, también.
No quiero que el ruido externo influya en mis decisiones.
3️⃣ Cada vez tenemos menos privacidad.
Aunque me encanta compartir ideas y debatir sobre estrategias, hay un punto en el que la exposición absoluta deja de tener sentido.
Vivimos en un mundo donde la privacidad es un bien escaso.
Si además publicamos todo sin filtros, estamos todavía más expuestos.
No es necesario tener la puerta y las ventanas de casa abiertas de par en par en todo momento.
La privacidad hay que protegerla.
4️⃣ No gano nada anunciando mi operativa.
Si ganara algo anunciando mi operativa la anunciaría a través de un canal de Telegram o WhatsApp en tiempo real estricto....., pero no es el caso.
Además, aquí no hemos venido a competir a ver quién la tiene más grande, quién lleva el mejor track récord o quién bate al mercado de forma constante sin despeinarse.
¿Qué significa esta decisión para la newsletter?
Nada importante… a no ser que te vaya el morbo y estés aquí simplemente para ver qué posiciones y rentabilidades tiene mi cartera.
Si estás aquí únicamente por eso, lamento decirte que te vas a quedar sin la dosis.
Pero si te interesa las finanzas y la inversión de verdad, no te preocupes.
Voy a seguir comentando noticias relevantes sobre economía y mercados, compartiendo análisis, reflexiones e incluso ciertas decisiones para aumentar nuestro patrimonio. Lo único que cambia es que ya no verás cada posición con sus pesos y rentabilidades en tiempo casi real.
Dos cosas que sí voy a dejar claras sobre mi cartera actual y futura
A partir de ahora no compartiré cada movimiento, pero hay dos activos que SIEMPRE estarán en mi cartera en mayor o menor medida:
✅ Un fondo o ETF indexado de renta variable global (tipo Amundi Index MSCI World AE-C o Vanguard Global Stock Index Fund Eur Acc).
✅ Una posición en oro a través de un ETF respaldado con oro físico (tipo Invesco Physical Gold Etc).
SON IMPRESCINDIBLES.
Este cambio no es un adiós, sino una evolución.
Si quieres intercambiar ideas o comentar estrategias, mi correo sigue abierto.
No tengas miedo de preguntar, y siempre que pueda contestaré. Incluso podré compartirte rentabilidades en algún momento determinado si tanto lo necesitas.
Prefiero un debate por email con alguien que tiene interés real que exponer mis movimientos al gran público sin saber quién hay al otro lado. (Spoiler: hay mucho odio y envidia por el mundo)
La adaptación es clave y si hay que cambiar de opinión, se cambia.
Total. No pasa nada, ¿no? 😙
Y esto ha sido todo por hoy.
¡Hasta la semana que viene! 👋🏼
Salva
PD: si aún no lo has leído, estás a tiempo de hacerte con mi libro “Objetivo: Libertad Financiera” . Lo tienes disponible en versión papel y electrónica en Amazon
Me parece una buena idea, en este país criticar se nos de de miedo y si publicas tu cartera es muy altruista y no toda la gente lo comprende .