

Discover more from Salva Aparicio - Vivirtiendo
Mañana igual mueres - Vivirtiendo #84
"Las oportunidades vienen con poca frecuencia. Cuando llueva oro, saca el cubo, no el dedal" - Warren Buffett
Buenas,
¿Qué tal el puente? ¿Has disfrutado?
Pues ya toca volver a la realidad y comenzar la semana con ganas.
El Euribor se acerca peligrosamente al 4% y creo que no tardará en superarlo.
Si sigue subiendo habrán problemas en muchos hogares para seguir pagando religiosamente sus cuotas, pero como dice el dicho “más vale malo conocido que bueno por conocer”, y sino que se lo digan a los americanos, ya que la tasa de interés promedio para sus hipotecas a 30 años ha aumentado hasta el 6,55% durante estos días.
Siguen los problemillas en bancos americanos como First Republic Bank (finalmente se lo ha quedado JP Morgan por 10.600 millones) que está teniendo retiradas de fondos importantes y parece ser que están estudiando deshacerse de entre 50.000 y 100.000 millones en activos hipotecarios y de largo plazo.
¡Una locura!
Por otro lado, aquí en Europa se ve que las salidas de fondos en otros bancos también están empezando a inquietar como los 62.000 millones que salieron de Credit Suisse en el primer trimestre.
Ya sabes lo que tienes que hacer para que tu dinero esté lo más asegurado posible:
Menos de 100.000€ por titular y cuenta en un único banco
Tener el dinero invertido en activos de buena calidad o fondos monetarios.
Olvídate de tenerlo bajo el colchón.
Venga, ahora sigamos con las noticias de la semana:
🗞️ “La Yoli” y su programa Sumar va a todo trapo
Vivimos en un país en el que Yolanda Díaz, una de nuestras vicepresidentas del Gobierno, no para de anunciarnos medidas maravillosas desde su nueva formación política.
Esta semana le ha tocado anunciar dos:
"Herencia universal" al cumplir los 18 años a costa del patrimonio de los ricos
Es decir, que si vas a cumplir 18 años pretende darte 20.000€ para que comiences tu vida con alegría.
Una maravilla.
¿De dónde lo va a sacar? De los ricos
Doble maravilla.
Un incentivo buenísimo para que la juventud se esfuerce y se centre en qué hacer con sus vidas.
Cuanto más dinero gratis le des a alguien más lo tendrás a tu merced....
Un plan sin fisuras.
Por otro lado anuncia que:
Plantea limitar la compra de pisos en grandes ciudades si no es para vivir
Sobre el papel parece una buena idea para intentar atajar el grave problema que tenemos en el país para que la gente joven acceda a vivienda digna sin vender su alma al diablo, pero es un arma de doble filo.
Habla incluso de dificultar la firma de hipotecas variable, que los contratos de alquiler sean INDEFINIDOS, que el IBI sea variable dependiendo de si es primera vivienda, si está vacía o no, facilitar vivienda a los inmigrantes ilegales y así hasta varias propuestas más.
Esta medida acabaría con la inversión en ladrillo de un plumazo.
¿Quieres invertir en un piso para dejárselo en un futuro a tus hijos e ir sacándole algo de rentabilidad?
Si se implantan este tipo de medidas, olvídate, te exprimirían.
No habría rentabilidad alguna.
En fin, todos los extremos son malos y se ve que en nuestro país han venido para quedarse una laaarga temporada.
🗞️ El IPC sube hasta el 4,1% en abril por el menor descenso de la electricidad y el aumento de los carburantes
Por lo menos la tasa subyacente, la realmente importante, cae nueve décimas hasta el 6,6%, solo 2,5 puntos más que la tasa general.
Ahora tenemos el run run con la sequía que acecha al país y con la que los expertos se excusan en que la inflación puede repuntar en los próximos meses por el encarecimiento (todavía más) de los alimentos.
Lo de “en Abril aguas mil” este año no ha funcionado.
A ver si hay suerte y en las próximas semanas viene algo de agua y calma los ánimos.
🗞️ Barcelona, a la cabeza del drama del alquiler: caída del 51% de la oferta y el precio más alto de España
Dos problemas en la capital catalana.
Subida de precios pronunciada y bajada importante de oferta.
¿Se podía saber?
Claro que sí.
A mayor control de precios y menos seguridad jurídica para los propietarios, sí o sí la oferta del alquiler cada vez será menos y los precios cada vez serán más altos por mucha Ley de Vivienda que se saquen de la chistera.
🗞️ Aumento del repago de hipotecas: se eleva hasta una media de 150 millones al mes
El Banco Santander informa que ha notado un repunte importante de amortización anticipadas de parte de las hipotecas variables de sus clientes.
Muchos están dispuestos a adelantar dinero para ir rebajando sus hipotecas debido a las subidas de tipos y por tanto de cuota cuando toca revisión...
Si tienes hipoteca variable, tienes liquidez y no tienes claro dónde invertirla, no es mala idea amortizar parte de tu hipoteca.
Si por el contrario tienes una hipoteca fija con un tipo de interés interesante (por debajo del 2%) mi recomendación es que no amortices un céntimo.
¿En qué invertirlo?
Ahí ya entran tus conocimientos y perfil de riesgo pero como mínimo, un depósito o Letras del Tesoro ya deberían darte más de ese 2%.
🗞️ Amazon dispara sus beneficios a 3.200 millones y arrasa con las expectativas
Durante estos días están habiendo publicación de resultados de diferentes compañías importantes del mundo.
Entre ellas se encuentran Amazon, Meta (Facebook), Microsoft, Google...
Y en nuestro país Santander, Iberdrola, Aena...
Las buenas compañías siguen ganando dinero y por tanto sus accionistas deberían estar contentos, aunque en algunos casos las cotizaciones bajen justo después de las presentaciones.
Siguen los tambores de recesión a lo lejos y mientras los agoreros desean que todo caiga, empresas del estilo de las FAANG americanas están aguantando al SP 500 y al NASDAQ.
¿Durante cuánto tiempo?
Nadie lo sabe
🗞️ Europa se queda sin niños
Y por ello, Italia quiere incentivar la natalidad.
¿Cómo?
Propone nada de impuestos a quienes tengan al menos dos hijos.
Desgravación de 10.000€ por hijo hasta que terminen todos los estudios, incluidos los universitarios.
Si la natalidad sigue cayendo en nuestro país y no hay suficientes cotizantes, ¿sabes lo que pasará con las famosas pensiones si no se cambia el sistema?
Pues eso.
Flashes de la semana
📺 Netflix genera más del 13% del tráfico de Internet que circula por las redes
🇳🇴 El fondo soberano noruego gana más de 76.000 millones en el primer trimestre
🏨 Las pernoctaciones en hoteles españoles crecen un 17,1% en marzo
🤑 Banco Santander vuelve a batir récord en el primer trimestre: ganó 2.571 millones
📉 El beneficio de UBS cayó a la mitad en plena absorción de Credit Suisse
⚡️ Iberdrola dispara un 40% su beneficio, hasta 1.485 millones en el trimestre, tras el pago del impuesto energético
👜 LVMH alcanza el medio billón de dólares de valor en Bolsa, récord para una cotizada europea
☁️ Google anuncia recompras de acciones por 70.000 millones y su nube ya da beneficios por primera vez
✈️ Aena roza el beneficio pre-Covid con 133 millones y mejora su negocio comercial un 12%
🦾 OpenAI se gasta más de 700.000 dólares al día para tener funcionando ChatGPT
🛒 Mercadona frena en seco la compra de locales en España y potencia la vía de los alquileres
🇦🇷 Argentina ya tiene los tipos más altos del mundo por detrás de Zimbabue
🚄 Bruselas investiga a Renfe por abuso de posición dominante en la venta de billetes online
📉 Mapfre gana un 17% menos por el terremoto de Turquía y el seguro de coches
💶 Prosegur Cash gana un 20% menos pero mejora un 16% la facturación
💥 Intel sufre la mayor pérdida trimestral de su historia: 2.758 millones de dólares
📉 Unicaja gana un 43% menos hasta marzo tras pagar 64 millones por el impuesto temporal a la banca, y con ello ha lastrado a todos los bancos españoles con bajadas significativas en bolsa.
🪦 Mañana igual mueres
Hace unos días me topé (no sé ni cómo) con una noticia del “India Today” en el que contaban que una vaca “voladora” había matado a un hombre mientras orinaba.
Sí.
Un jubilado indio de 82 años tuvo un apretón y decidió ponerse a orinar cerca de unas vías del tren durante un paseo por la región de Alwar, en la India.
Mientras hacía sus necesidades había una vaca que no iba por dónde debía ir y casualidades de la vida un tren la arrolló, haciendo que ésta saliera despedida, con la mala suerte de que aterrizó sobre el pobre Shivdayal Sharma.
¿Por qué hablar de la muerte si aquí estamos para aprender sobre economía y sobre cómo manejar nuestro dinero?
Todo a su tiempo...
En Abril de 2020, con el covid y el confinamiento escribí un post en mi antiguo blog en el que hablaba de Memento Mori.
Fue uno de los artículos más leídos y comentados del mismo.
Voy a recordarlo con un resumen...
Tal y como define la Wikipedia, Memento mori es una frase proveniente del latín que aunque literalmente indica “recuerda la muerte”, se suele decir “recuerda que morirás”, en el sentido de que debes recordar tu mortalidad como ser humano.
En la antigua Roma cuando un general desfilaba victorioso por las calles de Roma, tras él un siervo se encargaba de recordarle las limitaciones de la naturaleza humana, con el fin de impedir que incurriese en la soberbia y pretendiese, a la manera de un Dios omnipotente usar su poder ignorando las limitaciones impuestas por la ley y la costumbre.
Este siervo le dejaba bien claro pronunciándole una y otra vez la frase
“Memento mori”
e incluso la frase
“Respice post te! Hominem te esse memento!”
que si la traducimos quiere decir «¡Mira tras de ti! Recuerda que eres un hombre».
Es un hecho que mucha gente se siente invencible en ciertos momentos de la vida, es más, ni se le pasa por la cabeza que mañana una vaca voladora lo fulmine mientras hace sus necesidades...
Cuando la muerte llame a tu puerta, no tendrás más remedio que marchar y no le importará lo que tengas pendiente de hacer y a quién dejas atrás.
No hay compasión.
Muchos que me conocéis sabéis que en nuestro caso, mi mujer y yo sufrimos una terrible desgracia el día 4 de Marzo de 2.018 cuando perdimos a nuestro pequeño Iván.
Fue el momento más desolador y destructivo al que personalmente me he enfrentado con sus altibajos que ello todavía me provoca a día de hoy, más de 5 años después.
Ahora, tenemos a Eloy en casa con 2 años y 2 meses y a Inés a 2 meses de nacer si Dios quiere.
Pero… no hay día que no recordemos a nuestro pequeño angelito.
Cuando llega un momento así, ni por asomo puedes entender la situación.
¡Qué injusto fue todo! ¿Por qué a nosotros? ¿por qué nuestro pequeño?
Pero por muy duro que fue, cuando ya habían pasado los primeros días de duelo me hizo reflexionar profundamente en el sentido de la vida, lo frágil que es y la suerte que tenemos de levantarnos cada día y disfrutar de un nuevo día.
Por desgracia, nunca veré correr o hablar a mi pequeño pero consiguió un cambio en su padre que de otra forma no habría ocurrido.
Por muy contradictorio que pueda parecer, memento mori es tener ese nivel de conciencia y esa idea que nos impulsa a tener ganas de vivir y olvidarnos de todo aquello tóxico para nuestra existencia.
Todos vamos por la vida como pollos sin cabeza, con prisas, estrés, ganas de ascender en el trabajo, acumular, en definitiva, ser los mejores.
¿Qué es lo más importante para tí en esta vida?
¿Familia, salud, amor, trabajo, dinero…?
Si tienes en cuenta que no eres inmortal y que en cualquier momento puedes morir y lo tienes asimilado, seguramente tus prioridades en la vida cambiarán ya que pasarás a centrarte en lo realmente importante.
Seguro que centrarás tu foco en ciertas cosas que antes las tenías más abajo en la lista.
¿Realmente pasas tiempo con tu familia?
¿Le demuestras a tu pareja que la quieres todos los días?
¿Te cuidas físicamente para evitar problemas de salud?
¿Trabajas en tu verdadera pasión?
¿Disfrutas con las pequeñas cosas de la vida?
Memento mori nos ayudará a vivir con más pasión el presente, evitando que los días pasen sin más como si fuéramos a vivir 100 años más y a no posponer todo aquello que nos es importante para un futuro que igual nunca llega.
¿Una vida perfecta?
Lo siento, pero no existe.
Nadie tiene una vida perfecta, absolutamente nadie.
Tarde o temprano, todos pasamos por ciertos problemas o baches, de mayor o menor medida.
No dejes que preocupaciones triviales te roben tiempo de tu vida, piensa en memento mori y valora lo realmente importante para tí y los tuyos.
¿Qué tiene que ver todo esto con lo que nos reúne aquí?
Memento mori te recuerda que en algún momento morirás pero no por ello debes vivir al límite o por encima de tus posibilidades.
Desde aquel fatídico día comprendí muchas otras cosas sobre la vida que desconocía, mi objetivo cambió.
Mi deseo es alcanzar la libertad financiera en algún momento de mi vida para poder disfrutar del TIEMPO.
No la busco convirtiéndome en una persona huraña o avara.
Tampoco escatimamos en vivir como deseamos, aunque pensamos cada euro que ganamos y gastamos, dándole el mejor valor posible.
Con la búsqueda de la libertad financiera, teniendo siempre presente el memento mori, podrás determinar qué y cuánto necesitas realmente para vivir la vida que deseas junto a los tuyos.
Podrá llegar el momento en el que pierdas el miedo a dar el salto, salir de la carrera de la rata y centrarte en lo más importante para disfrutar tu vida de forma plena.
Y ahí va un último consejo antes de terminar con el texto de hoy...
No te esperes al último momento para tenerlo todo atado para el día que faltes.
Deja todo bien organizado y escrito para dejar un buen legado a tus descendientes ya que como dice el dicho:
“A los hermanos se les conoce realmente en las herencias”
No dejes nada en el aire.
DISFRUTA DE LA VIDA MIENTRAS TANTO
¿Quieres invertir y no tienes tiempo para ponerte a analizar los mercados y diferentes fondos de inversión?
Lo mejor es que te indexes al mundo ya sea a través de carteras o de planes de pensiones globales con bajos costes, más rentabilidad y diversificación global.
Es tan sencillo como darte de alta, te calculan tu perfil de riesgo con un sencillo cuestionario y únicamente tienes que ir enviando el dinero que creas oportuno a la cuenta que se creará a tu nombre.
Indexa Capital se encargará de todo de forma automática, eficiente y sobre todo rentable para tu inversión a largo plazo.
Parte de mis ahorros y de mi familia ya están "trabajando" en Indexa Capital.
💼 Evolución de mi cartera
Esta semana caída mínima 👇
-0,30% rentabilidad de mi cartera la última semana
+20,04% rentabilidad acumulada
Y esto ha sido todo por hoy.
¡Hasta la semana que viene! 👋🏼
Salva
PD: si aún no lo has leído, estás a tiempo de hacerte con mi libro “Objetivo: Libertad Financiera” . Lo tienes disponible en versión papel y electrónica en Amazon