

Discover more from Salva Aparicio - Vivirtiendo
Los famosos no saben de finanzas - Vivirtiendo #90
"Si quieres ser rico no aprendas solamente cómo se gana, sino también cómo se invierte" - Benjamin Franklin
Buenas
Los mercados siguen en su sitio.
Los agoreros siguen tocando campanas porque se ha publicado que el PIB de la eurozona se contrae un 0,1% hasta marzo y entra en recesión técnica
¿Un 0,1%?
Que no salten las alarmas y que los agoreros sigan gritando mientras nosotros seguimos con nuestros planes para no depender de Papá Estado cuando nos queramos jubilar.
¿Qué ha pasado esta semana?
Vamos al lío...
🗞️ Fuerte subida del interés de las Letras del Tesoro: ya pagan casi el 3,5%
Invertir en Letras del Tesoro español sigue siendo apetecible para los inversores más conservadores.
Esta vez ronda ya el 3,5%.
Si te interesa suscribir Letras mira las diferentes opciones porque igual tu banco de “toda la vida” te cobra una comisión demasiada alta para el producto que es.
🗞️ El esfuerzo para comprar vivienda llega a máximos desde la crisis financiera
Según un artículo del Cincodías, los hogares españoles dedican el 32% del sueldo tras el alza de los tipos, la cifra más alta desde el año 2009.
Mala noticia.
El acceso a la vivienda, ya sea de compra o alquiler, para las generaciones más jóvenes es más que un quebradero de cabeza.
Ya lo comenté en un boletín hace meses... para mí es super importante llegar a la jubilación con un techo pagado sobre el que vivir.
Alquilar toda tu vida es una opción buenísima pero desde mi punto de vista, en nuestro plan de jubilación debe ir incluida una vivienda (pequeña y barata) pagada en la que pasar los últimos días de nuestras vidas 👇
[Aquí tienes el texto que escribí al respecto en Diciembre de 2021]
🗞️ El boicot alemán a la fresa de Huelva amenaza a un sector que exporta 1.300 millones y emplea a 100.000 personas
En la plataforma Campact ha surgido una recogida de firmas que busca evitar que los supermercados Edeka y Lidl vendan fresas de Huelva en Alemania.
El motivo no es otro que pelear contra lo que ellos consideran como un problema medioambiental el ampliar los regadíos de Doñana.
Desconozco totalmente como está esa situación y si ampliar los regadíos es la muerte del Parque Natural, pero ante tales campañas no hay que hacer oídos sordos y hay que sentarse a ver cómo solucionar el asunto.
Miles de personas podrían quedarse sin empleo y no nos los podemos permitir.
🗞️ Una empresa de electromovilidad prevé realizar una inversión de gran volumen en la Comunitat Valenciana
Parece ser que Tesla se está planteando montar una segunda Gigafactoría en Europa y habrían elegido Valencia.
Según diferentes medios, se ve que por temas de confidencialidad en el acuerdo todavía no pueden decirlo de forma clara.
La inversión prevista es de unos 4.500 millones de euros, generaría unos 12.000 empleos y la idea es generar unos 500.000 vehículos al año.
Sin duda una buenísima noticia si finalmente se materializa.
🗞️ La banca española repaga 60.000 millones de liquidez al BCE este mes
Se acabó el dinero gratis, e incluso bonificado, para la banca.
Ante la marcha atrás de los estímulos monetarios por parte del BCE y el fin de la barra libre de liquidez, nuestros bancos están buscando alternativas de financiación.
Aún así, no tienen por qué preocuparse ya que el mercado de capitales sigue abierto para la banca y nuestros bancos domésticos ni siquiera ofrecen depósitos jugosos a sus clientes.
El exceso de liquidez de la banca europea sigue siendo muy importante y mejor que siga así para que no haya tensiones innecesarias en el sistema financiero de la región.
🗞️ Cuenta atrás para acceder a los incentivos fiscales para rehabilitar vivienda
Si quieres rehabilitar una vivienda que sepas que podrás acceder a ciertos incentivos fiscales.
Hay una parte de los fondos europeos de 6.820 millones de euros que va a la partida de vivienda, con especial énfasis en las intervenciones pensadas para mejorar las características energéticas.
Algunos detalles de las condiciones:
Obra en vivienda habitual que rebajen un 7% la demanda de calefacción y refrigeración, opta a una deducción del 20%, con un máximo de 5.000 euros por vivienda al año.
Obras que reduzcan el consumo de energía no renovable de la vivienda un 30% o mejoren la calificación energética a A o B podrán beneficiarse de una deducción del 40%, con un máximo de 7.500 euros al año.
Deducción del 60% y un máximo de 15.000 euros por actuaciones de rehabilitación energética en edificios residenciales donde caiga el consumo el 30% o se alcance la certificación A o B.
Tener una vivienda bien construida y con buena eficiencia energética es una medida perfecta para ahorrar en el largo plazo.
🗞️ El tomate de Marruecos conquista Europa y amenaza a los productores españoles
Poco a poco estamos cavando nuestra propia tumba...
Mal vamos si no defendemos lo poco que nos queda de producción en el país y lo sustituimos todo por productos traídos de fuera.
Ni mucho menos estoy pidiendo boicots y campañas como las que están haciendo los alemanes con nuestras fresas.
Lo único que pido es que si las condiciones de producción de un producto traído de fuera está descontrolado a todos los niveles (fitosanitario, explotación laboral, etc), se les impongan aranceles especiales para, como mínimo, igualar el precio con respecto a los productos generados dentro de nuestras fronteras.
Flashes de la semana
🏨 NH factura más que Meliá en el primer trimestre por primera vez en 12 años
🍩 Novo Nordisk y Lilly aspiran a facturar 44.000 millones con la obesidad
❌ El 83% de las empresas creadas en España hace 30 años ya no existe
👌 La contratación de cargos directivos aumentó un 60% en el último año en España
🇫🇷 Francia pretende acabar con los beneficios fiscales de los alquileres turísticos
💰 Telefónica recupera el trono de empresa española con más liquidez
🧴 Isdin roza los 450 millones en ventas y abre una filial en China
🎙️ Spotify despide al 2% de la plantilla, la mayoría del negocio de podcast
☕️ Lavazza busca crecer un 50% y facturar 4.000 millones en 2026
👚 Kiabi factura 202 millones de euros en España y gana un 4,7% más
🍏 Apple desafía a Meta al anunciar sus primeras gafas de realidad mixta, las Apple Vision Pro, que tendrán un precio de unos $3500
🔋 La china Gotion desarrolla una batería de coche eléctrico que permite recorrer 1.000 kilómetros con una carga
🕵️♀️ El Ministerio de Trabajo contrata a EY para auditar la gestión de los fondos europeos
💥 Otro trimestre de récord: Inditex aumenta un 54% su beneficio, a 1.168 millones
📉 Desplome en la vivienda: las compraventas caen un 20,7% y la concesión de hipotecas baja un 32% en abril
🚙 El Impuesto de vehículos de tracción mecánica (IVTM) genera unos ingresos anuales de cerca de 3.900 millones de euros que van directamente a las arcas de las haciendas locales.
✍🏻 Las aseguradoras lanzan coberturas antiokupación por la alta demanda
😩 El nuevo impuesto de la UE a las emisiones cargará 100 euros a las familias y hasta 1.500 millones a la industria
🦬 ACS levanta el nuevo estadio de los Buffalo Bills por 1.400 millones
🚕 Golpe al taxi: El TJUE rechaza la limitación de las licencias a las VTC
🏭 Iberdrola construirá en el sur de Europa la primera planta de amoniaco verde
🇨🇭UBS y el Gobierno suizo sellan un acuerdo de garantía de pérdidas de 9.000 millones
🪙 La SEC americana aprieta las tuercas a Coinbase y Binance generando mucha incertidumbre sobre ellas.
🚄 Ouigo rebaja un 50% los billetes de viajeros de 18 a 30 años hasta el 15 de septiembre
🎟️ Récord de gasto en juego: Loterías y Apuestas del Estado gana un 2,5% más
💰 Antin lanza una opa sobre Opdenergy por 866 millones, con una prima del 46%, y se asegura el 71,18% del capital
🧠 Los famosos no saben de finanzas
Sí, muchos famosos no saben de finanzas, pero la gran mayoría de la gente normal y corriente tampoco.
No nos engañemos, las finanzas son aburridas.
Las finanzas son un soberano “coñazo” para la gran mayoría de los mortales.
Eso es así y difícilmente va a cambiar.
Por suerte, para tí y para mí no lo son, ya que nos preocupamos por nuestro futuro y el de los nuestros.
Bastante cuesta ganar dinero como para no saber cómo funciona y qué puede hacer por nosotros.
Por desgracia, desde bien pequeños nadie se encarga de enseñarnos a manejarlo, invertirlo y controlarlo.
En los colegios hay poco rastro de conocimientos financieros y realmente la sociedad sólo nos enseña, y de forma muy eficaz, cómo gastar y cómo endeudarnos para ser, supuestamente, felices.
¿Y esto por qué?
Pues sencillamente porque a nuestros gobiernos no les interesa que nos apañemos por nuestra cuenta.
Los gobiernos cuánto más dependamos de ellos para todo, MEJOR.
Así de simple.
Si tú le enseñas a tus niños desde bien pequeños cómo funciona el mundo del dinero, cómo hacer que trabaje para ellos o cómo evitar que les roben a impuestos a diestro y siniestro, podrán decidir dónde vivir y cómo vivir sin que nadie les imponga nada.
Además, si se dieran ciertos conocimientos de finanzas personales en los colegios ya me estoy imaginando ciertos partidos políticos, o incluso “hordas” de padres, derribando las puertas con pancartas en plan “estáis intoxicando a nuestros niños”
🎯 Ya lo hizo Podemos tildando de "escalofriante" que los niños aprendan a ahorrar e invertir para ganar dinero
La gente normal y corriente no tiene interés alguno en entender las finanzas, cómo controlar el gasto o cómo invertir los pocos ahorros que se quedan a final de mes.
Pues lo mismo le pasa a la gente famosa.
Para empezar, les entra tanto dinero en su cuenta todos los meses que sus cerebros les recalcarán... “para qué gestionarlo si el mes que viene vuelve a entrar dinero a chorro...”
¿No?
En fin...
¿Cuántas historias has oído o leído de cantantes o deportistas famosos que han acabado arruinados?
Seguro que muchas.
Es más, un artículo de la revista Sports Illustrated estimaba que el 80% de las estrellas del deporte acaban arruinadas a los tres años de dejar sus carreras.
Casi nada.
A continuación te pongo algunos casos:
Usain Bolt - El corredor jamaicano fue estafado por un fondo de inversión. La cuenta del atleta en la firma de inversiones Stocks and Securities Limited (SSL), con sede en Jamaica, se redujo de 12,7 millones de dólares a 12.000 a principios de año, en un caso de fraude que afecta a decenas de clientes.
Alejandro Sanz- Hace unos días salió a la luz información de que el cantante descubrió en 2017 y durante una inspección fiscal, una serie de irregularidades en sus cuentas bancarias, manejadas en aquel momento por un administrador, hermano de Rosa Lagarrigue, que era su representante. Hacienda le reclama una parte y una empresa de Miami otra parte. Se ve que el cantante está bastante abatido por la traición.
Ailton - Un jugador de fútbol que no fue estafado ni mal recomendado. Simplemente fue una máquina de quemar dinero que le ha llevado a la ruina. Llegó a gastar 100.000 euros mensuales en ropa.
Sergio Ramos - el jugador de fútbol perdió tres millones de euros en 2008 con la quiebra de Lehman Brothers aunque tiene ahora mismo otras buenas inversiones.
Xavi Hernández - el ahora entrenador del Barça sufrió un revés en su empresa por el año 2014. Mal aconsejado por su padre, el catalán invirtió en el sector inmobiliario de manera desafortunada y tras las crisis se vio afectado.
Raúl González - el ex jugador del Real Madrid, también se vio afectado por un caso similar.
Shaquille O’Neal - el jugador de la NBA se gastó el primer millón de dólares en una hora (coches de lujo, joyas y un viaje) sin ni siquiera haber tenido en cuenta que debía pagar impuestos con ese cobro. Menos mal que un asesor le paró los pies y le dijo que si volvía a hacer algo así no iba a durar ni un telediario. Hizo caso y ahora maneja una buena fortuna.
Arantxa Sánchez Vicario - Hacienda la condenó a pagar atrasos de 5,3 millones de euros por haber eludido el pago de impuestos entre 1989 y 1993 trasladándose a Andorra, una decisión de la que culpó a sus propios padres, con los que rompió relaciones. En 2015, volvió a ser investigada por no pagar el IRPF y el impuesto de Patrimonio entre 2008 y 2011 y reconoció posteriomente estar en la ruina.
Luis del Olmo - el motivo por el que se arruinó no fue por un revés en sus negocios, sino por la traición de uno de sus más estrechos colaboradores, Rogelio Rengel, el administrador de los bienes del locutor entre 2005 y 2011. Rengel, que era uno de sus amigos más cercanos, se apropió de 14,3 millones de euros de 2 sociedades del periodista aprovechándose de su confianza.
Lola Flores - no estaría muy bien asesorada cuando Hacienda la denunció por no haber presentado declaración de la Renta entre 1982 y 1985 para ahorrarse 56 millones de pesetas, que equivalen a unos 312.000 euros de la época. Lola Flores alegó desconocimiento y pronunció las que serían sus palabras más célebres ante las cámaras: "si una peseta diera cada español, no a mí, a dónde tienen que darlas, quizás saldría de la deuda".
Joaquín Cortés - sufrió el embargo de todas sus propiedades en 2012 para saldar una deuda de 2 millones con Hacienda por el impago de cuotas a la Seguridad Social y del IRPF a través de la sociedad que gestionaba sus bienes.
y así podría estar hasta el infinito.....
¿Y por qué les ocurre esto?
Pues por desinterés total en algunos casos, exceso de confianza en otras personas y por último, dejarse asesorar de forma negativa con el fin de evitar el pago de ciertos impuestos.
Ellos trabajan día a día para que sus creaciones o su esfuerzo vendan y den buenos resultados.
El dinero les llueve a pozales y la gran mayoría no se preocupan en exceso de qué hacer con ese capital, de cómo reinvertirlo.
Se dejan llevar gastando como si no hubiera un mañana o directamente dejándolo en manos de personas que no velan precisamente por los intereses personales de sus clientes, al contrario.
Por tanto, si contratas alguna vez algún servicio financiero no lo hagas a ojos cerrados y entregando directamente la llave de tu castillo al primero que pase y te prometa “el oro y el moro”.
Primero fórmate un poco en saber cómo funciona el mundo de las finanzas, qué puedes hacer con tus ahorros, descubre cuál es tu perfil de riesgo y NUNCA, NUNCA y repito.. NUNCA, inviertas en algo que no entiendas por muy bonito que te lo pinten.
📚 Te recuerdo un listado de libros que pueden ayudarte a empaparte de conocimientos financieros en un lenguaje sencillo y que no se hacen pesados de leer
Pon tu dinero a trabajar pero ten un mínimo interés en saber cómo está trabajando realmente ese capital.
Créate un buen futuro siendo parte de él.
Suerte 🍀
¿Quieres invertir y no tienes tiempo para ponerte a analizar los mercados y diferentes fondos de inversión?
Lo mejor es que te indexes al mundo ya sea a través de carteras o de planes de pensiones globales con bajos costes, más rentabilidad y diversificación global.
Es tan sencillo como darte de alta, te calculan tu perfil de riesgo con un sencillo cuestionario y únicamente tienes que ir enviando el dinero que creas oportuno a la cuenta que se creará a tu nombre.
Indexa Capital se encargará de todo de forma automática, eficiente y sobre todo rentable para tu inversión a largo plazo.
Parte de mis ahorros y de mi familia ya están "trabajando" en Indexa Capital.
💼 Evolución de mi cartera
Semana de transición sin apenas movimiento
+0,14% rentabilidad de mi cartera la última semana
+24,68% rentabilidad acumulada
Y esto ha sido todo por hoy.
¡Hasta la semana que viene! 👋🏼
Salva
PD: si aún no lo has leído, estás a tiempo de hacerte con mi libro “Objetivo: Libertad Financiera” . Lo tienes disponible en versión papel y electrónica en Amazon