FIFO y no FIFA, a ver si aprendemos - Vivirtiendo #109
"La inteligencia consiste no sólo en el conocimiento, sino también en la destreza de aplicar los conocimientos en la práctica" - Aristóteles
Buenas
Siguen habiendo muchas especulaciones sobre una nueva subida de tipos de interés por parte de la Reserva Federal americana.
Si eso ocurre, el BCE copiará en mayor o menor medida y la verdad es que puede ser la estocada final para muchas familias y empresas.
Mientras vemos como se acercan los nubarrones, analicemos algunas noticias de la semana.
🗞️ El bitcoin rebasa los 34.000 dólares y marca máximos desde mayo de 2022
Justo la semana pasada comenté que ya nada afecta a la cotización de las criptos...
y de repente...
Boooom
El Bitcoin se está disparando estos días 🤷🏼♂️
Hoy ha pasado de los $34,000 USD con una subida de más de un 10%
¿Por qué?
Pues parece ser que es debido a la posible aprobación en las próximas semanas de los primeros ETF de bitcoin en EEUU.
Las grandes gestoras de activos BlackRock y Fidelity Investments son algunas de las que están en la carrera por ofrecer este tipo de productos.
🗞️ Hacienda endurece la persecución a los dueños de firmas en concurso de acreedores
¿Hacienda endureciendo persecuciones?
Pínchame que no me lo creo jajaja
Según un artículo de Eleconomista escrito por Eva Díaz:
La Agencia Tributaria ha tomado por costumbre en los últimos años esperar a que los jueces cierren el procedimiento de concurso para, en los siguientes cuatro ejercicios y antes de la prescripción, exigirles a los dueños de estas compañías, en muchos casos emprendedores, la deuda tributaria que han dejado sus firmas. Todo ello, a pesar de que en el procedimiento concursal el juez de lo mercantil haya declarado al empresario no culpable de la insolvencia. El fisco, una vez cerrado el concurso, se escuda en la Ley General Tributaria para exigir la deuda en vez de atender a la concursal. El objetivo es claro: ir a por el contribuyente cuando ya no hay juez de por medio para aumentar la recaudación.
Me encanta lo de esperarse hasta el final pero antes de la prescripción para hacerles llegar la recetita...
Además tienen todo estudiado para que la recaudación sea lo máximo posible.
Sinceramente creo que ni la mafia te puede amargar tanto la vida.
Suerte si tienes una empresa en concurso de acreedores.
🗞️ La desaceleración china y su modelo agotado hacen temblar la economía mundial
Si China se desacelera y deja de consumir, el resto del planeta lo nota.
¿Sabes la cantidad de artículos, sobre todo, de firmas de lujo consumen los chinos?
Estate ojo avizor a la economía china si tienes muchas posiciones en empresas relacionadas con el lujo tipo LVMH, Estee Lauder, Kering, etc
🗞️ El alquiler en Baleares y Málaga ya exige casi el 50% de los ingresos de una familia
En Valencia no nos quedamos cortos con un 39,1% de los ingresos familiares.
Dichos porcentajes no son para nada sostenibles y al final reventará por algún lado.
Ya lo comenté en otro boletín, en la compra el porcentaje necesario baja bastante pero el problema está en el dinero inicial que deben desembolsar las familias (ronda el 20% del valor de la vivienda) para acceder a la hipoteca.
🗞️ La pensión mínima de jubilación superará los 1.000 euros en 2024 con la subida prevista
Mientras hay gente que trabajando 8 horas (o más) por jornada no gana esos 1.000€, el Gobierno quiere subir por encima de dicho umbral la pensión mínima de aquellos que tengan un cónyuge a su cargo.
¿Cuánto aguantará la estafa piramidal de nuestro sistema de pensiones? 🤔
🗞️ Sube al 32% el porcentaje de españoles que compra una vivienda y no necesita hipoteca
Que la gran mayoría de los jóvenes no tienen la entrada para comprar un piso lo sabemos todos pero que hay mucha gente que tiene muuucho ahorrado e inmovilizado, también lo sabemos.
Pues bien, ha subido el porcentaje de españoles que compra una vivienda a “tocateja”
Sólo espero que ese dinero que usen para pagar la vivienda lo hayan tenido invertido y no simplemente cogiendo telarañas en una cuenta bancaria 🫤
🗞️ Se incrementa el perfil de herederos jóvenes con vivienda en venta o alquiler
Según un artículo de Fotocasa, en tres años los herederos de vivienda de entre 25 y 34 años ha pasado de representar el 8% a representar el 15% en 2023.
Muchos jóvenes no quieren vivir en los pisos heredados de sus familiares o necesitan venderlos lo antes posible para acceder a liquidez para seguir con su ritmo de vida.
🗞️ La pesadilla de comprar una casa en EEUU: por primera vez una familia media no se la puede permitir
Normal, los tipos de interés de sus hipotecas se acercan al 8%
Además, desde el inicio de la pandemia del covid hasta octubre de 2022, el precio de una casa en Estados Unidos ha experimentado el rally más rápido de su historia, pasando de los 300.000 dólares de precio medio hasta casi tocar los 500.000.
Lógicamente los salarios no han crecido en el mismo porcentaje.
Una locura total.
🗞️ El turismo se deja 18.700 millones en Bolsa por el conflicto de Oriente Próximo y el alza del crudo
El sector en Europa retrocede un 12% desde mediados de septiembre y cae a mínimos de enero.
Flutter Entertainment, Amadeus, Ryanair, Lufthansa, IAG, Meliá, Air France, Intercontinental Hotels, etc.... son muchas las empresas que están cayendo por culpa del nuevo conflicto bélico.
Estaba claro que las empresas relacionadas con el sector turístico tendrían más volatilidad de la habitual debido al conflicto.
Si tienes alguna en cartera, revisa tu tesis para ver si vale la pena mantenerla o es mejor sustituirla por otra.
🗞️ Otro golpe a Airbnb en España: Almeida anuncia que regulará los pisos turísticos de Madrid en 2024
Parece ser que en Madrid quiere “regular” (no prohibir) los pisos turísticos.
Según el alcalde “Hay que garantizar la convivencia vecinal porque a todos nos incomodaría tener al lado una vivienda de estas características”
Lo de siempre... inseguridad jurídica para aquellos que tienen un modo de vida legal con el cual ganarse la vida.
Lo que un día te dan o te conceden, te lo pueden modificar o incluso quitar cuando les plazca y aquí no ha pasado nada...
Veremos en qué queda la cosa finalmente y si otras ciudades copian el modelo que vaya a sacar Madrid.
Flashes de la semana
🪙 El euro digital entrará el 1 de noviembre en fase de preparación
⛽️ La escalada del petróleo lleva a Shell a nuevos máximos históricos y las petroleras europeas ya cotizan también en máximos de 2014
📈 La riqueza española en paraísos fiscales bate un récord de 140.000 millones
📉 EEUU prohibe la venta de chips de Nvidia a China
🥂 Codorníu vende a un inversor chino la bodega Tionio, en Castilla y León
💰 Los analistas recomiendan comprar Acciona por primera vez desde 2021
💊 Pfizer cae tras recortar perspectivas y planear despidos. Arrastra al sector.
🏦 Santander dispara la compra de deuda española para blindar sus beneficios
💸 Los sindicatos piden una subida salarial para los empleados de banca de entre el 17% y el 23% en tres años
🤔 MyInvestor comercializa su primer fondo de capital riesgo, que prevé ganar un 16% anual
🔥 Inverco alerta del "riesgo sistémico" del rescate sin límites de los planes de pensiones
👨🏻💼 El gasto en los sueldos de funcionarios alcanzará ya los 170.000 millones el próximo año
💥 El Gobierno plantea a Bruselas subidas impositivas por 7.355 millones y rebajas por 1.090 millones para 2024
🏦 Bank of America mejora el beneficio un 10%, más de lo previsto
🌾 El trigo se hunde a pesar del caos en el Mar Negro y Rusia presiona al mercado
❌ LinkedIn despide a casi 700 empleados en su segunda ronda de recortes este año
📲 Tim Cook (Apple) visita China tras el tibio inicio de ventas del Iphone 15
💰 Amancio Ortega ganó 2.337 millones en 2022, un 30% más, a través de Pontegadea
🤑 El IVA energético recauda 2.500 millones de euros más en 2022 pese a la rebaja fiscal
📺 Netflix aumenta los precios después del mayor crecimiento de suscripciones en años
🚁 Amazon comenzará a entregar sus pedidos por el aire con drones en Europa en 2024
🇬🇧 Los salarios en Reino Unido suben hasta llegar al 7,8% y supera la inflación por primera vez en dos años
🏦 Bankinter ganó 685 millones hasta finales de septiembre, casi un 60% más, por las alzas de tipos
❌ Nokia recortará 14.000 empleos tras caída de beneficios del 36% hasta septiembre
📺 Atresmedia gana 71,5 millones hasta septiembre, un 4,4% menos, pero eleva sus ingresos un 1,8%
🤖 OpenAI alcanza una valoración de 81.000 millones
🥤 Los consumidores españoles se gastaron 7.980 millones de euros en bebidas de Coca-Cola en 2022
🤔 Los funcionarios de los ayuntamientos cobran un 45% más que la media
📉 Telefónica cae tras el último revés de HSBC: el banco aconseja vender
👨🏻🏭 La minera Liontown se desploma un 32% tras cancelarse su compra
☎️ Un consorcio liderado por RRJ Capital analiza una oferta por Vodafone España
🤔 El método FIFO en compra ventas de activos financieros
Hace unos días hablaba con un amigo sobre inversiones y tiene una posición fuerte en una importante compañía.
Ahora mismo, debido a varios factores dicha compañía está corrigiendo mucho y le quedan algunas balas en la cuenta que está pensando utilizar para comprar más acciones.
Me comentaba que su idea era comprar un paquete adicional y si rebotaba, vendería ese paquete para disfrutar de esas ganancias y dejar sin vender las que tiene ahora mismo en pérdidas.
Lo siento pero no..., eso no se puede hacer.
¿Por qué?
Porque hay que tener en cuenta el método FIFO.
Muchas veces el desconocimiento de cómo funcionan los mercados, la forma de operar en los mismos o simplemente la fiscalidad, puede hacernos tomar unas decisiones nefastas para nuestro patrimonio.
A la hora de sumergirnos en el apasionante mundo de la inversión, es crucial adoptar estrategias inteligentes para maximizar ganancias y minimizar riesgos.
Vamos a ver qué significa el método FIFO y por qué es importante saber cómo funciona.
¿Qué es el Método FIFO?
FIFO, significa "First In, First Out" (Primero en Entrar, Primero en Salir).
El método FIFO es una estrategia contable que dicta que las acciones o participaciones de fondos que se adquieren primero son las primeras en ser vendidas.
En el contexto de la inversión en acciones o fondos, implica que, al vender, se consideran primero las acciones o participaciones más antiguas en términos de fecha de compra.
Este enfoque sigue la lógica de que las inversiones más antiguas se liquidan antes de las más recientes.
Por otro lado, no es solo una práctica contable, sino que también se convierte en una herramienta estratégica para algunos inversores.
Estrategia a tener en cuenta con el método FIFO
Lo que te voy a explicar a continuación con las acciones no se puede hacer, pero con los fondos de inversión sí.
Gracias a que tenemos la posibilidad de traspasar participaciones de unos fondos a otros sin necesidad de vender y, por tanto, no tributar a Hacienda, podemos usar el método FIFO para gestionar “mejor” los impuestos que vamos a pagar si necesitamos vender algunas participaciones de un fondo en cuestión.
La idea es que a la hora de vender participaciones de nuestros fondos lo hagamos de aquellas que hayan generado las menores plusvalías o incluso aquellas que arrastren minusvalías.
Vamos a verlo con un ejemplo rápido para que lo entiendas...
Tenemos un Fondo A en el cual a día 1 de Octubre tenemos acumulados 15.525 € en 230 participaciones (67,50 € por participación) .
Para alcanzar dicha cantidad hicimos 12 compras de 800 € cada una (9.600 € en total) durante todo un año generando unas plusvalías totales de 5.925 € quedando las compras de la siguiente manera:
Pues bien, nos ha surgido un imprevisto en casa y necesitamos reembolsar 8.000 € del fondo de inversión.
Lo normal, y lo que suele hacer todo inversor sin pensar, sería solicitar al día siguiente la venta de 118,51 participaciones de las 230 que tenemos en el fondo de inversión a 67,50 € cada una (que es el valor actual de las mismas) para tener esos 8.000 € que necesitamos.
¿Qué ocurre si hacemos esto?
Pues que se venderían las 118,51 primeras participaciones compradas que acumularían unas plusvalías de 3.789,50 € según la tabla siguiente:
Como puedes observar se han ido vendiendo las participaciones por orden de fecha de compra quedando unas plusvalías más que importantes que te generarán en tu declaración de la renta una retención de un 19% sobre dicho importe, es decir, tendrás que tributar un total de 720 € por dicha venta.
Ahora bien, ¿qué pasaría si hiciéramos bien los deberes en este caso?
Pues que deberíamos aprovecharnos de la ventaja fiscal de los traspasos de fondos de inversión de la siguiente forma:
Necesitamos vender 118,51 participaciones a 67,50 € para poder conseguir los 8.000 € que necesitamos recuperar, pues bien, el resto de partipaciones: 111,49 , que salen de restar el total de 230 – las 118,51 que necesitamos vender, y que son las primeras que se compraron y por tanto tienen mayores plusvalías habría que traspasarlas a otro fondo de inversión.
Cogemos 111,49 participaciones del Fondo Origen A y las pasamos al Fondo Destino B , que en mi caso se trataría de un fondo monetario (para evitar vaivenes del mercado mientras realizamos todos estas operaciones).
El resto de participaciones, 118,51, que quedarían en el Fondo Origen A serían las que venderíamos con unas plusvalías totales de 2.344,53 € tal y como se indica en la tabla siguiente:
En este caso tributaríamos menos que antes, concretamente tributaríamos un 19% sobre 2.344,53 €, es decir, 445,46 € .
Nos ahorraríamos un total de 274,53 € en impuestos, resultado de usar el método del traspaso de inversión de aquellas participaciones que más plusvalías tenían con respecto a simplemente vender por el importe que necesitamos recuperar.
Conclusión
Lo primero y más importante, es siempre llevar un registro detallado de todas las compras que vayamos haciendo, ya sea de acciones o de participaciones de fondos, apuntando fecha de compra, número de participaciones, importe de compra, comisiones, etc
Lo segundo es que a la hora de vender, tengas claro que siempre se venderán las primeras acciones o participaciones que hayas comprado.
Si son acciones, ya sabes que sí o sí se venderán las más antiguas y tendrás que tener claro los impuestos que deberás pagar por ello.
Si son participaciones de fondos haz los deberes e intenta ahorrarte algo en la factura fiscal de la siguiente declaración de la renta.
No es para nada complicado, son varios clics de ratón y esperar unos días a que se vayan haciendo los traspasos y luego las ventas.
Por último, recordarte que SIEMPRE, en tema de impuestos, hables primero con un asesor fiscal por si hubieran cambios o detalles nuevos que se nos puedan escapar.
Suerte.
💼 Evolución de mi cartera
No son buenos tiempos para los que vamos a largo en los mercados….
-2,96% rentabilidad de mi cartera la última semana
+24,96% rentabilidad acumulada
Y esto ha sido todo por hoy.
¡Hasta la semana que viene! 👋🏼
Salva
PD: si aún no lo has leído, estás a tiempo de hacerte con mi libro “Objetivo: Libertad Financiera” . Lo tienes disponible en versión papel y electrónica en Amazon