

Discover more from Salva Aparicio - Vivirtiendo
Dato mata a relato - Vivirtiendo #71
“A mi juicio, el mejor gobierno es el que deja a la gente más tiempo en paz” - Walt Whitman
Buenas
Estos días han habido presentaciones de resultados de muchas empresas y parece ser que el fantasma de la recesión se va alejando poco a poco
Los mercados han reaccionado al alza y los que estamos invertidos tenemos motivos para estar más tranquilos
🗞️ La inflación sube una décima al 5,8%, con la subyacente en el 7,5%
La inflación subió una décima en enero hasta el 5,8%, el primer repunte desde el mes de julio, a causa del precio de las gasolinas, según el dato avanzado por el INE.
Aún así nuestro Gobierno saca pecho diciendo que si es el menor de la eurozona, que si bla bla bla...
Pero aquí lo preocupante es que el IPC subyacente escala al 7,5% vs el 7,0%.
Va directa al cielo y eso es lo que es altamente preocupante.
Mucho ojo con eso.
🗞️ Los alimentos suben un 3% en origen en 15 días y se comen la rebaja del IVA
Vaya dolor de cabeza nos están dando con las subidas en la cesta de la compra.
Este tema está dando mucho de qué hablar y hoy lo trato más abajo como tema principal...
🗞️ Las ayudas siempre tienen “trampa”
Un caso más con el que podemos afirmar que recibir ayudas por algo suele llevar una pequeña trampa detrás
Si te compras un coche eléctrico, hay un plan, el llamado Moves III, con el cual te dan en ayudas hasta 7.000€ si achatarras un coche o hasta 4.500€ si no lo haces.
Pues como no, aquí en España esas ayudas se declaran en la renta y lo fabricantes de coches reclaman que se le den directamente al cliente en el momento en que adquiere el vehículo en el concesionario, tal y como ocurre en países de nuestro entorno como Alemania.
La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) asegura que no pasa en ningún otro país de Europa y calcula que al Gobierno “vuelven” 270 millones de las ayudas por este impuesto.
¡Aquí somos unos cracks!
🗞️ JP Morgan AM se sale del consenso y cree que la Fed hará una pausa tras el 'pivot'
Según las estimaciones de JP Morgan AM, una vez que los tipos alcancen el 5% en Estados Unidos y el 3% en Europa, los bancos centrales entrarán en modo pausa para calibrar hasta qué punto se produce una recesión más profunda de lo que ahora mismo se preve.
A ver si hay suerte y no siguen subiendo tipos hasta el infinito
🗞️ Siete de cada diez viviendas pagan más luz de la que necesitan
Así es
Mucha gente tiene más potencia contratada en casa de la que debería y ello conlleva unos gastos fijos que a final de año puede ser una rebaja a tener en cuenta.
¿No tienes ni idea de lo que necesitas y lo que tienes contratado?
Pues lo primero es ver en la factura la potencia que tienes contratada y luego darte de alta en i-de.es o en edistribucion.com (dependiendo de la compañía que tengas contratada) para comprobar ahí lo que realmente gastas de luz a diario, potencia máxima consumida, etc
Un ejemplo es que igual tienes 5,57 kW de potencia contratada y si compruebas tu potencia máxima consumida es posible que no hayas pasado nunca de 3,5 kW y conviene que bajes la potencia contratada.
🗞️ Los intereses fijos de las hipotecas se disparan
Mientras el precio del dinero siga subiendo y los bancos centrales aprieten, aquellos que busquen hipotecas a tipo fijo lo tienen complicado.
Ahora mismo los tipos fijos ofertados por las diferentes entidades bancarias están disparados y rozan los prohibitivo.
Lo ideal para un tipo fijo es un máximo de un 2% pero hoy en día conseguir algo por debajo del 3% sin vinculaciones es prácticamente una misión imposible.
🗞️ El Tesoro da mandato a la banca para colocar deuda a 10 años antes de que el BCE suba los tipos
Se nota que en España hay inversores más conservadores que arriesgados
Prueba de ello es que el número de operaciones por este producto en las sucursales “ha pasado de unas pocas a una horquilla de entre 30 y 50 diarias”
Ya sabes, si eres un inversor conservador y en tu banco lo saben, prepárate para recibir su llamada ofreciéndote que compres deuda española a largo plazo.
Como pequeño consejo no solicitado, si quieres invertir en deuda española yo lo haría a través de letras del Tesoro desde 3 a 12 meses. No lo haría a través de bonos u obligaciones a mayor término.
🗞️ China aumentó su producción de oro un 13,09 % interanual en 2022
China produjo 372.048 toneladas de oro en 2022, 43.065 más que el año anterior, lo que supone una subida interanual del 13,09 %, informó el pasado miércoles la Asociación del Oro del país asiático.
Aún así el consumo del metal amarillo se redujo durante el año pasado, incluidas la inversión en joyas y lingotes.
¿Y por qué aumentó la producción?
Por factores como las crisis geopolíticas actuales, inflación, ralentización de economía global, etc
Por mi parte, me mantengo firme y el ORO ha venido para quedarse en mi cartera con un porcentaje de peso entre el 10% y el 20%
🗞️ Hacienda espía el móvil de los contribuyentes para vigilar la residencia fiscal
Te comenté en un anterior boletín que si eres residente fiscal extranjero y algún día Hacienda te investiga y te dice que vives en España realmente, son ellos los que deben certificar y demostrar que pasas más de 183 días al año en territorio español.
La geolocalización del móvil, la vigilancia de las redes sociales, los movimientos de las tarjetas, facturas abonadas, los suministros de la vivienda... todo eso y más son datos con los que la Agencia Tributaria nos vigila a todos.
Además, justo ahora Hacienda ha destinado 70 millones de euros a un edificio para unificar su centro de datos en la capital y que deberá estar a pleno rendimiento sobre 2.027.
Y lo más bruto de la semana....
La Agencia Tributaria intensifica su campaña para aflorar residentes extranjeros en nuestro país. Agentes de la AEAT se personan en el domicilio y les entregan un requerimiento para que informen de su situación económica y el "motivo de estancia en España" en 10 días.
No es bastante que nuestra casta política ahuyenta la inversión y el emprendimiento en nuestro país que ahora sólo falta que se acosen a los extranjeros que vienen aquí a vivir.
El Gran Hermano cada vez es más fuerte 🕵🏻♂️
🗞️ El fisco denuncia el uso de sociedades patrimoniales para pagar pisos, colegios privados y cirugía plástica
Las grandes rentas son las que siempre tienen más fácil eludir, Hacienda lo sabe y hace todo lo posible por cazarles
Según el diario CincoDías, la propia Ministra reveló que la unidad de control de grandes patrimonios había detectado 600 sociedades extranjeras propietarias de viviendas en España por valor de unos 1.200 millones de euros que, presuntamente, ocultan a propietarios españoles que no habrían declarado la posesión de esos bienes.
Intentan mirarlo todo con lupa, con el fin de que no te “desgraves” aquello que no debes desgravarte como colegios privados, operaciones de estética (aunque seas una imagen pública), etc
Flashes de la semana
🏢 A cierre de 2022, el precio medio de los arrendamientos en España subió un 7,4%, hasta los 11,03 euros/m2 al mes.
🤔 Mientras Tesla presenta unos datos Q4 muy buenos, Intel presenta unos desastrosos. Según Goldman Sachs Tesla repuntará casi un 40%
🌏 La ONU rebaja la previsión de crecimiento económico mundial al 1,9% en 2023
📉 El crecimiento de los pedidos de bienes duraderos básicos en EE.UU. es el más débil en 2 años
📈 Buen dato: PIB trimestral EE.UU 2,9% real (previsión: 2,6%; anterior: 3,2%).
⛽️ Las reservas alemanas de gas se sitúan en el 83% aproximadamente frente a una media de 10 años del 62% en esta época del año
🇪🇸 España cerró 2022 con 278.900 ocupados más, pero el paro subió en el cuarto trimestre
❌ Siguen los recortes en empresas grandes: “SAP recortará 3.000 puestos, Google unos 1.800, Philips 6.000....”
💰 Los inversores han añadido unos 135.000 millones de dólares a los fondos del mercado monetario mundial en las últimas cuatro semanas, el mejor tramo desde 2020.
🧑🏻💻 Repunte tech en lo que va de año. El Nasdaq, con un fuerte componente tecnológico, ha subido ya dos cifras. Su mejor comienzo de año desde 2001.
🌾 En nuestro país, las fincas se imponen como un valor refugio frente a la inflación y la inestabilidad financiera, disparando su ventas en noviembre tras un primer semestre de 2022 récord. Las preferidas: las agrícolas de regadío.
🛑 El próximo 5 de febrero entra en vigor la prohibición total de importar a Europa cualquier producto petrolífero ruso y derivados.
💣 El sector de defensa europeo enfila sus máximos históricos
🔢 Dato mata a relato
Seguro que más de una vez has oído la frase “Dato mata a relato” haciendo referencia a que una historia o noticia queda desacreditada, cuando un dato o un hecho constatado la des-miente y deja en evidencia su relato.
Durante estos días hay una guerra mediática entre la izquierda más radical de nuestro país y algunos empresarios.
¡Qué raro que los empresarios seamos peor que el demonio!
Según ellos, los supermercados nos roban a manos llenas, sus dueños son unos “capitalistas despiadados” y son los grandes culpables de que muchos ciudadanos pasen hambre.
Vamos a ver...
Está claro que como todo en la vida hay empresarios buenos y hay empresarios malos, pero de ahí a “crucificar” a Mercadona o Carrefour como los grandes responsables de todo el mal sobre los precios de la alimentación hay un trecho.
Hay ciertos partidos de nuestro asqueroso entorno político que sólo pueden crecer a base de populismos y gritos a la desesperada.
Su relato es que Juan Roig (presidente de Mercadona) o los dueños de Carrefour se forran a diario subiendo precios porque sí, porque quieren los bolsillos cada vez más llenos.
¿Y cuál es el dato?
Pues mira... a mí personalmente me encanta cuando el Doctor en Economía Juan Ramón Rallo saca toda la artillería posible para rebatir a todos los populistas con NÚMEROS.
Según comentaba estos días en su cuenta de twitter, con los resultados de 2.022 publicados por Carrefour (los de Mercadona todavía no han sido publicados) y viendo sus ingresos y ganancias del primer semestre 👇
El margen sobre ventas es menor en 2022 que en 2021.
Por cada euro vendido, Carrefour únicamente gana 0,006€
Por otro lado, cuando se habla de explotación por parte del Sr Juan Roig hacia sus empleados ahí va un cuadro con los sueldos medios de las distintas cadenas 👇
Y por último, según ElConfidencial, los supermercados han elevado el precio de los alimentos, sí, pero parece que lo han hecho a un ritmo menor de la subida de los alimentos en origen, por lo que pueden haber ayudado, incluso, a moderar la inflación 👇
En definitiva, ni tengo un supermercado, ni soy accionista de ninguno, ni cobro de ellos, ni me han pagado por escribir este texto.
Es más, cada vez me gasto más dinero cuando voy a hacer la compra por lo que contento no estoy, pero hay que analizar y decir las cosas como son.
Todo ha subido y más que va a subir, pero ni Juan Roig es Belcebú reencarnado en la Tierra ni Amancio Ortega es el enemigo público número uno.
Sin avance en las empresas privadas el sector público está abocado a morir.
La deuda no puede ser infinita y que yo sepa el dinero no sale de los árboles u ordeñando vacas.
Si el Estado sigue atacando al sector privado lo único que van a provocar son fugas de capital, menos inversión, menos emprendimiento y en definitiva, la muerte del sistema tal y como lo conocemos.
Mantengamos los populismos al margen y aprendamos más a analizar las cosas y a no creer todo lo que veamos y nos suelten a la primera.
¿Cómo podríamos aplicar la frase Dato mata a relato en nuestras inversiones?
Pues muy sencillo.
Cuando alguien te recomiende comprar acciones de X empresa analízala bien.
Puedes tener delante a un auténtico fan boy de la empresa en cuestión, una persona que simplemente tiene una visión subjetiva de que esa empresa puede lograr X o Y y en el fondo tener unos números o cuentas de resultados lamentables.
Puede acertar en su predicción, porque en los mercados todo es posible, pero si quieres invertir bien e ir algo más seguro, lo mejor es que intentes analizar la empresa lo más profundamente posible.
Si no tienes ni idea de analizar balances o cuentas de resultados, desde aquí te digo que directamente NO inviertas en acciones.
Pásate a los fondos de inversión o déjate asesorar por alguien que controle de verdad y confíes.
NUNCA, repito, NUNCA, nadie puede asegurarte ganancias
y recuerda....
lo único 100% claro en esta vida son dos cosas:
LA MUERTE Y LOS IMPUESTOS.
💼 Evolución de mi cartera
Esta vez toca verde
+1,54% rentabilidad de mi cartera la última semana
+19,39% rentabilidad acumulada
Y esto ha sido todo por hoy.
¡Hasta la semana que viene! 👋🏼
Salva
PD: si aún no lo has leído, estás a tiempo de hacerte con mi libro “Objetivo: Libertad Financiera” . Lo tienes disponible en versión papel y electrónica en Amazon