Ahí van 7 formas de ganar 'pasta' - Vivirtiendo #80
"Una sociedad que priorice la igualdad por sobre la libertad, no obtendrá ninguna de las dos cosas" - Milton Friedman
Buenas
Depende de en qué punto de España vivas ya estarás disfrutando de las vacaciones de Semana Santa o te estarás preparando para ellas.
Sea cual sea tu caso, ¡disfruta!
Vivimos en un país en el que tenemos héroes sin capa y no les agradecemos lo suficiente el trabajo que hacen por el resto de sus compatriotas.
Hoy te voy a presentar a Jaime Gómez-Obregón que, con su lema Hackeando para mejorar la Administración pública, es un ingeniero español conocido por su activismo en favor de la transparencia política en la contratación del sector público.
Yo lo sigo desde hace tiempo y admiro su trabajo.
No hace más que “analizar” las webs públicas con el fin de esclarecer qué empresas se llevan los diferentes contratos públicos de nuestro país y qué podría haber detrás de las mismas.
Pues bien, entre sus múltiples descubrimientos uno de los que más gracia ha sido uno que publicó hace unos días:


Que huele a podrido esa adjudicación no se puede negar pero es que es una entre cientos y miles que se llevan a cabo en nuestro país y de vez en cuando sale alguna cosita que tela marinera...
¡Mis aplausos y mi agradecimiento para Jaime por su trabajo!
¡Queremos más transparencia!
Ahora sí, vamos con las noticias más relevantes de la semana para nuestros bolsillos:
🗞️ La inflación baja con fuerza en marzo hasta el 3,3% por la comparación con la escalada de la energía de hace un año
El IPC de España en marzo se moderó hasta el 3,3%, incluso por debajo del 3,8% estimado, aunque la inflación subyacente sigue disparada en el 7,5%.
No había bajado tanto en un mes desde mayo desde 1977.
¿Buena noticia?
En realidad sí porque se modera claramente la subida, pero.... si los precios te suben un 10% y luego te suben un 3% los precios siguen al alza, aunque a menor ritmo.
Gran culpa de la bajada la tiene el precio de la energía aunque a mí personalmente lo que más me preocupa sigue siendo el precio de los alimentos ya que registran un incremento interanual del 16,7%, la tasa más alta desde enero de 1994.
🗞️ El paro baja en 48.755 personas en marzo, el mayor descenso en este mes desde 2016
Buena noticia la verdad.
Todo lo que sea reducir el paro del país y que la gente se gane el pan día a día es bueno para todos.
Por sectores, respecto a febrero, el paro registrado desciende en los cuatro: en el sector de Servicios en 42.789 personas (-2,05%), en la Construcción en 3.898 (-1,76%), en Industria baja en 3.419 personas (-1,47%) y en Agricultura disminuye en 2.648 personas (-2,28%).
Por contra, el desempleo aumenta entre el colectivo Sin Empleo Anterior en 3.999 personas (1,55%).
Se nota la necesidad de más personal en el sector turístico para estos días de Semana Santa y que esperemos se mantengan o incluso aumenten de cara al verano.
¡Venga esos brotes verdes! 🌱
🗞️ El déficit público cerró 2022 en el 4,8% gracias a unos ingresos tributarios récord de 255.500 millones
El Ministerio de Hacienda ingresó en el año 2022 vía impuestos cerca de 255.500 millones de euros, un 14,4% más que la cifra registrada en 2021 y un récord sin precedentes en la serie histórica.
Para quedarse locos.
¿Los servicios o mejoras que has recibido tú personalmente por parte de nuestro Papá Estado han mejorado un 14,4%?
No creo.
Pero bueno, hay que felicitar (por una vez) a nuestra Ministra María Jesús Montero ya que por fin ha cumplido algo de lo que predijo cuando presentó un objetivo del déficit en el 5%....
Algo es algo
🗞️ Castigo fiscal por sorpresa a las cripto en IRPF: Hacienda limita la compensación de pérdidas
Para aquellos que manejáis criptos no es nada alarmante, es algo que tarde o temprano que tenía que ocurrir.
La nueva norma limita la compensación de pérdidas tal y como ocurre con las acciones, fondos y ETFs.
¿Qué quiere decir?
Pues que parece ser que han aplicado la norma de los 2 meses, por la cual no puedes vender un activo para comprarlo al mismo día o al día siguiente y atribuirte pérdidas, sino que deberá pasar mínimo 2 meses desde la venta que te ha generado pérdidas para que puedas volver a adquirir el mismo activo.
Si no cumples la norma de los dos meses, Hacienda no te dejará declarar pérdidas en esa venta.
Así es que todos aquellos que hayáis vendido por ejemplo BTC a finales de diciembre para atribuiros alguna pérdida en renta de 2.022, volviéndolo a comprar ese mismo día o días posteriores, ya no os va a servir y Hacienda no te dejará descontarlo en tu renta como pérdida patrimonial.
Otra cosa es que vendieras BTC para comprar ETH... ahí no habría problema ya que son activos diferentes.
🗞️ Citi con el sector inmobiliario europeo: anticipa fuertes caídas
Prevé que los valores inmobiliarios desciendan en 2023 y 2024 entre un 20% y un 40%
No quieren decir que mañana tu casa vaya a valer entre un 20 y un 40% menos.
Ellos hablan de las compañías relacionadas con el inmobiliario.
El crecimiento de los beneficios se está ralentizando a medida que el sector se enfrenta a riesgos de tipos y recesión, y el movimiento de los tipos por sí solo aún no se ha descontado, según indican desde el banco americano.
Justo hace unos días me quité los REITs de la cartera sin tener conocimiento de esta previsión de Citi la verdad y puede ser que haya hecho bien si finalmente se cumplen sus pronósticos.
Como te indiqué justo en el anterior boletín lo que tenía en REITs lo he ampliado en ORO por lo que pueda venir.
Prefiero tener algo menos de volatilidad (supuestamente) en la cartera para los próximos meses.
🗞️ CaixaBank redirige casi 500 millones de euros de sus clientes hacia fondos ultraseguros
Se ve que los gestores de Caixabank están recomendando a los clientes que tienen mucha liquidez a que la muevan a fondos monetarios.
Incluso están recomendando bajar riesgo en las carteras moviendo cierta parte de renta variable hacia este tipo de fondos.
¿Qué es un fondo monetario?
Ya te he hablado de ellos en múltiples ocasiones pero por si eres nuevo en el boletín o no recuerdas de qué se tratan aquí tienes un artículo que escribí en su día sobre cómo evitar un posible corralito, en el que te pongo de ejemplo varios fondos monetarios.
Flashes de la semana
🏬 El Corte Inglés acuerda la baja incentivada de 630 empleados mayores de 59 años
🏗️ Neinor distribuirá 600 millones en dividendos e invertirá más de 1.000 millones hasta 2027
💥 El gasto en pensiones contributivas sube a 11.945,6 millones en marzo, un 10,8% más
🇺🇸 El PIB final del cuarto trimestre de EEUU ha sido revisado a la baja hasta el 2,6% interanual
🛒 Lidl ganó un récord de 190 millones en España antes del estallido inflacionario
🚕 Cabify completa la ronda de 100 millones con la que acelerará su crecimiento en España y América Latina
🔌 La UE acuerda instalar cargadores para vehículos eléctricos cada 60 kilómetros para 2.026
🧺 El gigante británico Reckitt Benckinser pone en venta los detergentes Colón por 200 millones
💸 BBVA, Inditex y CaixaBank pagarán 5.500 millones en dividendos en abril y mayo
🏦 Registran varios bancos franceses por presunto fraude fiscal en el cobro de dividendos. ¿Cómo? Residentes fiscales en el extranjero eludían las retenciones propias del cobro de dividendos prestando las acciones a los bancos antes del pago.
👩🏻⚕️ El Gobierno aprueba la Ley de Familias con un permiso de cinco días por cuidado de familiares. Además, los empleados podrán pedir hasta 12 años de teletrabajo tras ser padres y se endurece el despido por embarazo y bajas.
🤰🏻 La reducción de jornada por cuidado de hijos y baja por riesgo en el embarazo cotizarán al 100% para la pensión
🇵🇹 Los alquileres de vivienda en Portugal se dispararon casi un 11% hasta alcanzar un récord en el último trimestre de 2.022
⚡️ Iberdrola firma un acuerdo con Mercedes-Benz para cubrir el 30% de su consumo en Alemania con energía verde
🤼♀️ Endeavor paga 9.300 millones para hacerse con todos los derechos del wrestling en EE UU
💻 Mercadona aumenta de 300 a 1.000 personas su equipo informático
🚘 Ford trasladará su sede social en España de Madrid a Valencia en 2024
🍏 Apple lanza por fin su servicio Apple Pay Later, con el que permitirá a usuarios seleccionados fraccionar pagos en Estados Unidos, desde 50 a 1000 dólares como máximo
💸 La economía sumergida oculta en Euskadi 6.200 millones, el 8,7% del PIB
⛽️ El petróleo se dispara tras el recorte sorpresa de la OPEP+ de más de 1 millón de barriles
💰 7 formas de ganar dinero
El dinero es algo que necesitamos todos hoy en día para sobrevivir.
¿Pero cómo se puede ganar dinero?
No te voy a traer con el siguiente texto una fórmula mágica o la próxima combinación ganadora de la Bonoloto.
Y no, nadie te va a regalar dinero por 5 minutos de trabajo al día o por cederles tu dinero para estafas piramidales.
Con el texto de hoy simplemente te voy a remarcar 7 formas de ganar dinero que están al alcance de prácticamente cualquier persona.
Vamos allá.
1. Ingreso salarial
El ingreso salarial o trabajo es la forma más común y tradicional de ingresos que la mayoría de la gente recibimos.
Este ingreso o nómina es el dinero que recibes a cambio del tiempo y el esfuerzo que dedicas a tu trabajo.
Este flujo de ingresos suele caracterizarse por un salario fijo por hora, un sueldo anual o un pago basado en comisiones.
Recuerda que Hacienda se lleva una buena parte de tu sueldo bruto.
2. Plusvalías
Las plusvalías son los beneficios que se obtienen al vender un activo, como acciones, bienes inmuebles o cualquier tipo de artículo, a un precio superior al que se pagó originalmente por él.
Esta forma de ingresos suele asociarse a las inversiones a largo plazo y es una manera eficaz de acumular riqueza con el tiempo.
Con nuestra cartera de inversión buscamos precisamente eso, tener plusvalías importantes a lo largo del tiempo.
3. Ingresos por intereses
Los ingresos por intereses son otra forma de ingresos pasivos que se generan prestando dinero a otros, normalmente a través de una cuenta de ahorro, un fondo monetario, un depósito bancario, Letras del Tesoro y bonos tanto públicos como privados.
Esta forma de ingresos puede ser una fuente fiable y predecible de ingresos, ya que el tipo de interés suele ser fijo y se gana durante un período de tiempo determinado.
4. Ingresos por dividendos
Los ingresos por dividendos son una forma de ingresos pasivos que se obtienen al poseer acciones que pagan dividendos, que son una parte de los beneficios de la empresa que se distribuyen a los accionistas.
Los amantes de las carteras de dividendos los consideran una forma más estable de ingresos en comparación con las ganancias de capital ya que proporcionan un flujo constante de ingresos a lo largo del tiempo.
5. Ingresos por alquiler
Los ingresos por alquiler son una forma de ingresos pasivos que se obtienen al poseer y alquilar una propiedad, como una casa, un apartamento, una nave, una plaza de garaje o un local comercial.
En España hay amor absoluto por el tema inmobiliario y las rentas que generan.
Esta forma de ingresos te puede proporcionar una fuente constante y fiable de ingresos, ya que los ingresos por alquiler se obtienen normalmente de forma mensual y se pueden utilizar para pagar la hipoteca u otros gastos asociados a la propiedad.
Pero cuidado con los okupas y los impagos, que no todo es de color de rosa.
6. Ingresos empresariales
Los ingresos empresariales son una forma de ingresos que se generan al poseer y explotar un negocio.
Esta forma de ingresos puede proporcionar un potencial ilimitado de ingresos y puede ser una poderosa herramienta para crear riqueza con el tiempo.
Una de las ventajas de los ingresos empresariales es que proporcionan flexibilidad e independencia.
¿Contras?
Emprender no es nada fácil en este país y menos últimamente con la presión fiscal a la que nos someten.
7. Ingresos por derechos o cánones
Los ingresos por derechos, cánones o royalties son una forma de ingresos pasivos que se obtienen al poseer y conceder licencias de propiedad intelectual, como patentes, derechos de autor o marcas registradas.
Esta forma de ingresos puede proporcionar una fuente de ingresos constante y fiable, ya que estos ingresos suelen obtenerse de forma regular, en función del uso o las ventas de la propiedad intelectual.
Una de las ventajas de los ingresos por cánones es que pueden proporcionar una fuente constante de ingresos sin necesidad de mantenimiento o inversión continuos.
Una vez hayas inventado o publicado algo sobre lo que tengas derechos de autor sólo tendrás que esperar a que alguien te pague por su uso.
En definitiva, todos podemos tener acceso a esas 7 formas de ingresos en mayor o menor medida.
Por ejemplo, hoy por hoy en mi caso ingreso de 5 de las 7 formas.
Las únicas que me faltan son:
Las de ingresos por intereses ya que no he prestado dinero a nadie y no tengo ningún depósito, letra del tesoro o similar y la de ingresos por dividendos, ya que no es una forma de invertir que me guste especialmente.
Ya expliqué en su momento por qué no invierto por dividendos
¿Y tú? ¿Recibes ingresos de las 7 formas que te he expuesto? 🤔
💼 Evolución de mi cartera
Ha sido una buena semana la verdad y que siga
+2,60% rentabilidad de mi cartera la última semana
+20,41% rentabilidad acumulada
Y esto ha sido todo por hoy.
¡Hasta la semana que viene! 👋🏼
Salva
PD: si aún no lo has leído, estás a tiempo de hacerte con mi libro “Objetivo: Libertad Financiera” . Lo tienes disponible en versión papel y electrónica en Amazon